Fedenavi pidió cerrar licitación del proyecto de recuperación de navegabilidad del río Magdalena

El presidente ejecutivo de los navieros confesó que le preocupa que las obras no se ejecuten a tiempo.
Río-Magdalena-Colprensa.jpg
Colprensa

La incertidumbre sobre quién se encargará ahora del proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena aún persiste.

Esta semana comenzó entre Barrancabermeja (Santander) y Cartagena (Bolívar) un recorrido por un tramo de 657 kilómetros para inspeccionar el afluente con el objetivo de determinar los requerimientos y necesidades del cuerpo de agua de cara a la nueva alianza público privada (app) que deberá estructurarse.

Roberto Ramírez, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Navieros - Fedenavi, pidió al Gobierno Nacional que se cierre la licitación “y ojalá sea antes de diciembre, nos preocupa que cuando se adjudique la licitación en ese mes no comencemos las obras en febrero, sino en junio. No es una crítica, es un llamado de atención”.

Para Fedenavi, las construcciones que han comenzaron no deben detenerse “es urgente que no se paren las obras que hemos empezado, que son incipientes hasta ahora. Pero tenemos que concentrarnos en los primeros 50 kilómetros del río. Desde Barrancabermeja a San Pablo, es un esfuerzo urgente”

Ramírez añadió que las obras que requieran el tramo que incluye el Canal del Dique deberán respetar a las poblaciones asentadas en esa zona, “hay que tener mucho cuidado con las comunidades que tienen que ser respetadas, pero que ellos también entiendan que el derecho al trabajo no solamente es para ellos, sino para los navieros”.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano