Farc: zonas veredales serán ciudadelas para desarrollar proyectos productivos

Las delegaciones del Gobierno y las Farc, en compañía de los países garantes establecieron el futuro de las zonas veredades luego de la dejación de armas de las Farc.
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-9.jpeg
LA FM.

Esta guerrilla considera que estos territorios serán ciudadelas que se llamarán Ecomún, destinadas a desarrollar proyectos productivos.

Según la Comisión de Seguimiento y Verificación del Acuerdo Final de Paz (CSIVE), conformada entre el Gobierno y las Farc, desde el 1 de agosto las zonas veredales se convertirán en espacios para la capacitación y reincorporación en los que servirán para preparar proyectos productivos y la formación técnica de las comunidades aledañas dentro de un modelo de reincorporación comunitaria.

Iván Márquez, de la dirección de las Farc, indicó que las zonas veredales serán territorios para la educación, son ciudadelas de 20.000 o 30.000 habitantes que se van a levantar sobre la base de tres elementos, agua, conectividad y vías de acceso, queremos que tenga también servicios, educación, salud, que tenga vínculo permanente con las universidades de la región para que la gente empiece a interactuar y construir proyectos de vida, indicó Iván Márquez.

Aún no se conoce el tiempo de vigencia de estas zonas, pero de acuerdo a los proyectos de las Farc, tendrá una larga duración mientras se desarrollen los proyectos de reintegración.

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026