Famosa empresa en Colombia despide a más de 1.500 empleados

Estos despidos podrían no ser los únicos, ya que se insinúa la posibilidad de más salidas en los años venideros.
Despido
Despido Crédito: Freepik / katemangostar


En las últimas horas, la reconocida empresa de música en streaming, Spotify, sorprendió a muchos con su anunció sobre el despido masivo de trabajadores de su sede en Colombia, justificados por cambios en la organización de la compañía.



Por su parte, el CEO de Spotify en el país, Daniel Ek confirmó esta sorpresiva noticia luego de que se publicara un comunicado interno en el que dan a conocer los recortes de personal.

Lea también: Así puede guardar canciones de TikTok en Spotify y otras apps



¿"Con el fin de alinear a Spotify con nuestros planes a futuro y asegurar que estemos debidamente dimensionados para los desafíos que se avecinan, he tomado la difícil decisión de reducir nuestra plantilla en un aproximado del 17 por ciento en toda la empresa. Reconozco que esto impactará a varias personas que han sido valiosos contribuyentes. Francamente, muchas personas inteligentes, talentosas y trabajadoras nos dejarán", señala el comunicado.



Con esta decisión, cerca de 1.500 empleados se verán afectados en esta importante temporada del año.

Lea más: Spotify: No todos pueden tener el resumen del año



"Al mirar hacia atrás, durante 2022 y 2023, hemos alcanzado logros impresionantes. Sin embargo, es innegable que gran parte de estos resultados estuvieron vinculados a tener mayores recursos. A pesar de ser más productivos según la mayoría de las métricas, éramos menos eficientes. Necesitamos ser ambas cosas", afirmó.



Estos despidos podrían no ser los únicos, ya que se insinúa la posibilidad de más salidas en los años venideros.



"Consideramos la opción de realizar reducciones menores a lo largo de 2024 y 2025. Sin embargo, dada la brecha entre nuestros objetivos financieros y nuestros costos operativos actuales, he decidido que una acción significativa para ajustar nuestros costos era la mejor alternativa para alcanzar nuestras metas".



Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano