Familiares de jóvenes masacrados en Llano Verde realizan plantón en Cali

Los allegados manifiestan que hay más personas involucradas en el caso.
Plantón contra la violencia en Cali.
Plantón contra la violencia en Cali. Crédito: RCN Radio

Los familiares y amigos de las víctimas de la masacre de Llano Verde realizaron un plantón en la sede de la Fiscalía, tras ser notificados de la captura de los presuntos responsables del asesinato de los cinco menores de edad.

Las comunidades afrodescendientes utilizaron pancartas con mensajes para seguir exigiendo justicia por las muertes de Luis Fernando Montaño, Álvaro José Caicedo, Josmar Jean Paul, Leider Cárdenas y Jair Andrés Cortés.

Además esperan que lo ocurrido en Llano Verde no se vuelva a registrar en el país y realizaron un recorrido por las calles del centro de Cali.

Los allegados manifiestan que en este hecho no solo participaron dos personas, sino que hay más involucrados que deben ser detenidos.

Le puede interesar: Dos policías también están involucrados en masacre de Llano Verde: familia de víctimas

Siempre aseguramos que fueron los trabajadores del cañaduzal porque cuando estábamos buscando a los niños notamos una actitud sospechosa y uno de ellos tenía la ropa con sangre. Nuestros niños solo fueron a elevar cometa y a comer caña. Nunca hicieron nada malo”, manifestó Rudy Cortes, madre de Jair Andrés.

Álvaro Caicedo, padre de uno de los menores de edad fallecido, le solicitó al Gobierno y a las autoridades que en este caso haya justicia real.

Esperamos que no sea una cortina de humo para callar las voces que están solicitando la verdad absoluta por esta atrocidad y que sean detenidos los que dieron la orden de asesinarlos. Esperamos que no se derrame más la sangre de los jóvenes del país”, dijo el padre de la víctima.

Lea también: Masacre en Cali: Vigilantes habrían asesinado a los jóvenes porque entraron a comer caña

Los familiares le solicitaron al fiscal Francisco Barbosa, que visite Llano Verde para tener un dialogo directo con los afectados, “somos una comunidad dispuesta para colaborar en las investigaciones, necesitamos más inversión social”, agregó.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.