Familiares de jóvenes masacrados en Cali piden que se aumente la recompensa

El abogado de una de las víctimas manifestó que el monto de la recompensa debe ser más atractivo.
vigilante Llano Verde
Gabriel Alejandro Bejarano sería el tercer vigilante del cañaduzal partícipe en los asesinatos. Crédito: Cortesía Policía Metropolitana de Cali

Las familias de los cinco menores asesinados en Llano Verde, el pasado 11 de agosto, siguen exigiendo justicia y verdad. Por esta razón, solicitan que las autoridades aumenten el monto de la recompensa de 20 millones por información sobre el tercer implicado en la masacre.

Elmer Montaña, abogado de una de las víctimas, manifestó que la Policía publicó un cartel para que se brinde información sobre el paradero de Gabriel Alejandro Bejarano, señalado como la persona que le disparó a los jóvenes.

Queremos hacer un llamado a las autoridades del Valle del Cauca para que incrementen esta recompensa y la hagan atractiva. Además, solicitamos que junto a la fotografía pongan un retrato hablado de esta persona porque ha cambiado su aspecto físico, en la actualidad tiene barba”, agregó el abogado Montaña.

Le puede interesar: Masacre en Cali: Gobierno pagará recompensa tras primeras capturas

Entre tanto, en las audiencias de garantías se estableció que los dos hombres detenidos el pasado viernes no son vigilantes del cañaduzal, sino trabajadores de una constructora.

“Se tiene establecido que los niños no fueron asesinados por comer caña, la Fiscalía tiene la obligación de establecer si fue un hecho aislado de tres psicópatas o detrás de ellos hay una estructura criminal que dio la orden de asesinarlos porque una de las víctimas presentó una cortada en el cuello, además del tiro de gracia que le ejecutaron a todos los niños”, aseguró el jurista.

El dictamen de Medicina Legal dio a conocer que los cuerpos presentaban lesiones compatibles con tortura.

Lea también: Se suspende toque de queda y pico y cédula en Cali

Finalmente, el abogado de una de las víctimas le exigió a la Fiscalía que logre establecer si el atentado con una granada en contra del CAI de la Policía de Llano Verde, tiene relación con la masacre.

Cabe mencionar que los dos hombres detenidos por el hecho no aceptaron cargos y fueron cobijados con medida carcelaria.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.