Familia teme por la salud de caleño que está en una prisión de Wuhan, China

Sus allegados no tienen noticias sobre su salud, desde hace más de un año.
prisioningimage.jpg
Ingimage

La familia de Héctor Fabio Osorio García, un caleño que lleva siete años en una prisión de la ciudad de Wuhan, China, solicitaron de nuevo a las autoridades nacionales que los apoyen para lograr algún tipo de comunicación, ya que temen que pueda estar contagiado con el nuevo coronavirus, debido a que en la capital donde está recluido fue donde se inició la epidemia.

Desde hace un año no tienen noticias suyas y lo último que conocieron es que tenía problemas de salud. Su esposa, Martha Rodríguez, quien actualmente vive en Bogotá, desconoce si sigue en la misma cárcel o cuál pueda ser su suerte.

Le puede interesar: En libertad podría quedar el presunto asesino de dos estudiantes de la UIS

“Aunque sabemos que en China hay mucha prevención y control por esta enfermedad, queremos tener información sobre su situación de salud. No hemos hablado con él desde hace siete años y no podemos llamar para preguntar cómo se encuentra por la falta de un traductor y la única comunicación ha sido por cartas que desde hace un tiempo dejaron de llegar”, agregó su esposa.

Según su compañera sentimental, Héctor Fabio ha tenido cuadros de depresión, por no tener posibilidades de comunicarse con su familia y con los reclusos porque ninguno domina el idioma español.

Dijo que “la situación es bastante difícil. Él hizo una solicitud para que se ejecutara la pena de muerte. Nadie nos da información sobre su actual estado”, recalcó.

Lea también: Hombre que habría abusado de sus dos hijas en Magangué, Bolívar, fue enviado a la cárcel

Se conoce que Héctor Fabio trabajaba en Cali en exposiciones en artes y le manifestaba a su familia que viajaba a otros países para dar a conocer su trabajo.

El caleño cumple una condena en una prisión China por el delito de tráfico de drogas.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología