Falta la aprobación del Ministerio del Interior para la cuarentena en Medellín

El gobernador encargado de Antioquia aseguró, sin embargo, que el Ministerio de Salud ya dio el aval.
Comenzó el nuevo aislamiento preventivo obligatorio en el centro de Medellín
Crédito: Sistema Integrado de Información

Aunque el Ministerio de Salud ya le dio el visto bueno a la cuarentena de este puente, aún falta la aprobación del Ministerio del Interior. El anuncio de la nueva medida lo había hecho el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien aseguró que la idea es seguir con la restricción en los próximos fines de semana, donde la dinámica será de cuatro días de apertura y tres de cierre.

Sin embargo, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aclaró que solo hasta que el Ministerio del Interior dé el aval, la administración departamental expedirá el decreto que permitirá iniciar la cuarentena desde las cero horas del viernes hasta el lunes 20 de julio.

Lea también: Antioquia registró casi mil contagios de coronavirus en un solo día

El alcalde Daniel Quintero manifestó que la compra de alimentos o productos de primera necesidad deberá hacerse durante el pico y cédula, que ya es solo de dos dígitos. Añadió que en la ciudad se declaró el estado de cuidado total.

Contagios en la cárcel de Itagüí

En la cárcel La Paz de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, 253 privados de la libertad son positivos para coronavirus, al igual que seis funcionarios del cuerpo de custodia. Asimismo, 70 reclusos, 20 servidores públicos penitenciarios y 27 auxiliares bachilleres del Inpec están a la espera de los resultados de las pruebas.

Le puede interesar: Cierran doce centros de salud en Medellín para prevenir brote de COVID-19

Hasta el momento, ninguna de las personas contagiadas han revestido gravedad. Así lo confirmó el dragoneante Luis Pinzón, secretario nacional de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores Penitenciarios y Carcelarios, quien le solicitó al Gobierno Nacional que prorrogue los tiempos del Decreto 546, para que se haga una adecuación en la infraestructura carcelaria y se cuenten con sitios de aislamiento, los cuales no existen en esta cárcel.

Además de la crisis por la pandemia en el centro penitenciario de Itagüí se le suma el hacinamiento, que supera el 300 por ciento. El lugar está adecuado para 346 reclusos, y en la actualidad hay más de mil personas privadas de la libertad.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali