Cierran doce centros de salud en Medellín para prevenir brote de COVID-19

Sindicatos de médicos aseguran que la medida es “inaceptable”.
Metrosalud
Metrosalud Crédito: Archivo

La ESE Metrosalud informó que 611 funcionarios trabajan desde sus casas, debido a sus patologías de base y condiciones médicas, que ponen en riesgo su vida ante un posible contagio por coronavirus.

Por tal motivo, las directivas de la institución, aseguraron que doce centros de salud en Medellín permanecen cerrados temporalmente.

"Las personas que tienen relación directa con el proceso de atención estarán dedicadas, desde sus hogares, a realizar llamadas, seguimiento y acompañamiento médico a los usuarios a través del servicio de teleorientación. Esta decisión obliga a la institución a reorganizar la red prestadora de salud para garantizar los servicios de urgencias y hospitalización 24 horas, en las Unidades Hospitalarias, así como algunos programas prioritarios para la atención de la ciudadanía", dice el comunicado de Metrosalud.

Lea también: Cierran 14 locales de Plaza Mayorista de Rionegro por coronavirus

Al respecto, Germán Reyes Forero, presidente de la Asociación Médica Sindical, Asmedas Antioquia, aseguró que es inadmisible que se haya decidido cerrar estos lugares, porque la ESE tiene la capacidad de contratar personal mediante la figura de supernumerarios, y así evitar estos cierres temporales, en medio de la crisis por la pandemia.

Asimismo, insistió el líder sindical en la necesidad de decretar una cuarentena obligatoria en toda la ciudad.

"Si bien es cierto hay 611 funcionarios que por presentar patologías o comorbilidades y alto riesgo de adquirir COVID, también es cierto que la Alcaldía de Medellín y la gerencia de Metrosalud tienen instrumentos para que de forma inmediata contratar médicos y enfermeras mediante la figura de supernumerarios, y cubrir las personas que por circunstancias de enfermedad tuvieron que desplazarse a sus casas", añadió.

Le puede interesar: Fenalco responsabilizó al comercio informal de la cuarentena en centro de Medellín

Los centros de salud que cerraron son La Loma, Robledo, Alfonso López, Poblado, El Triunfo, Estado, La Esperanza, Carpinelo, Popular, La Cruz, Campo Valdés, y Llanitas.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.