Fallo contra Semana es un atentado a la libertad de información: Hernando Herrera

Herrera cuestionó la decisión judicial e indicó que representa una “censura selectiva”.
Hernando Herrera, Director Ejecutivo de la Corporación Excelencia en la Justicia
Crédito: Tomada del sitio web de la Corporación Excelencia en la Justicia

El juzgado segundo penal del circuito de Bogotá emitió un fallo a favor de una tutela presentada por la hermana del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos más importantes en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntos sobornos a testigos y fraude procesal.

En la tutela, la hermana de Monsalve afirmó que la Revista Semana, a través de su canal digital Semana TV, y los periodistas Vicky Dávila y Jairo Lozano, habían vulnerado sus derechos a la intimidad personal y familiar.

Mire acá: Fallo contra Semana quiere callar la libertad de prensa: Vicky Dávila

En diálogo con La FM, Hernando Herrera, director ejecutivo de la Corporación Excelencia en la Justicia, manifestó que el fallo de la tutela contra la revista Semana, puntualmente contra 'Semana TV', representa un atentado a la libertad de información y los derechos ciudadanos.

Herrera indicó que dicho fallo no honra el respeto hacia la reserva de la fuente e impone restricciones al ejercicio periodístico, por lo tanto también representa una “censura selectiva”.

De igual manera, Herrera resaltó que en esta decisión parece haber un “exceso de protagonismo judicial”.

Es muy difícil de explicar esta decisión judicial y no atribuirle un fenómeno como el sesgo político”.

Lea también: Caso de Uribe debió devolverse a la Corte: Magistrado que salvó su voto

Finalmente, Herrera manifestó que es necesario lograr que se revoque este tipo de decisiones y aunque se debe acatar el fallo, también se acudirá a la crítica y la artillería jurídica para así lograr que se revoque el fallo.

Para el abogado penalista Francisco Bernate, el juez que tomó esta decisión es uno de los más rigurosos que tiene Bogotá, admitiendo que con fallo se establece una confusión entre el deber que tiene un funcionario público de guardar la reserva del sumario “lo que es real”, pero también se le termina “imponiendo al periodista la reserva sumarial cuando no es parte del proceso ni juez”.

Recordó que la periodista Vicky Davila puede presentar recurso, y al llegar el caso a la Corte Constitucional cree que le dará la razón a la periodista

Vea también: Congresista Mario Díaz-Balart pide a Fiscalía de EE.UU. información sobre visitas de Iván Cepeda al 'Tuso' Sierra

“La Corte siempre ha avalado el acceso a la información y opinión. Creo que la Corte no va a avalar un fallo con el que se ordena investigar penalmente a un periodista. Este tipo de decisión no tiene mucho futuro”.

A su turno, Vicky Dávila, directora de Semana TV, indicó este fallo no es grave para ella o para el medio de comunicación, pero sí representa un asunto muy preocupante para la libertad de prensa y la democracia.

"La revista Semana, entendiendo la trascendencia del 'caso Urbe', decidió publicar el expediente y ponerlo al alcance de todos lo colombianos y en esta labor se han presentado piezas de todas las partes involucradas. En ese expediente publicamos unas intervenciones realizadas a la familia Monsalve, pues él es el testigo estrella en el caso".

La directora de Semana TV recalcó que se acatará el fallo, pero que esta decisión viola la democracia y la libertad de expresión. "Nos quieren callar y castigar por habernos atrevido a publicar el expediente completo de un caso que tiene trascendencia histórica en el país".

Consulte acá: Investigación puede adelantarse con Uribe en libertad: Jaime Arrubla

Vicky Dávila también cuestionó los alcances de este fallo pues recordó que varias investigaciones relacionadas con grandes escándalos en el país, han tomado vuelo gracias a los "elementos reservados" que los periodistas han estado publicando. "Las investigaciones sobre la 'ñeñepolítica' no existirían, si los periodistas no hubiesen publicado unos audios".

"Acá no se trata de ideologías, se trata de la libertad de prensa que aplica para todos los periodistas indistintamente. Los periodistas no somos jueces, nuestra obligación es revelar las cosas y no puede haber una decisión que rompa de tajo la labor del periodista".


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano