Breadcrumb node

Falleció Maura de Caldas, pionera de la cocina del Pacífico colombiano

Se caracterizó por la responsabilidad y el criterio a la hora de cocinar.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 5, 2025 - 15:30
Hace más de veinte años cerró su restaurante y se dedicó a trabajar en su casa.
Durante más de 69 años marcó la historia de la gastronomía de las poblaciones que integran el litoral Pacífico.
Foto cortesía Alcaldía de Cali.

Se confirmó este sábado 5 de julio el fallecimiento de Maura de Caldas, una de las grandes maestras de la gastronomía tradicional del Pacífico colombiano. La reconocida cocinera murió en su casa del barrio La Selva, en Cali, donde según sus familiares, venía enfrentando problemas respiratorios.

Maura fue mucho más que una cocinera: fue maestra, investigadora y portadora de saberes ancestrales, que durante décadas llevó con orgullo el sabor del Pacífico a escenarios nacionales e internacionales. Su cocina fue un acto de amor, resistencia y dignidad.

"Mi mamá murió tranquila, a sus 87 años de edad partió a la casa del señor luego de padecer problemas respiratorios y este sábado, en las primeras horas de la mañana, se despidió, a pesar de que estaba al lado de sus seres queridos, es una situación que me golpea el alma porque ella era todo para mí”, señaló Patricia Caldas, una de sus hijas.

Le puede interesar: Feng Shui: este es el mejor lugar para colocar la lengua de suegra y armonizar la energía de su hogar

Fundadora del restaurante Secretos del Mar, ubicado por muchos años en la avenida Roosevelt de Cali, Maura oriunda del municipio de Guapi, Cauca, fue una de las primeras mujeres en abrir un espacio dedicado exclusivamente a los sabores del litoral. Allí no solo vendía los platos típicos, sino que enseñaba cómo prepararlos, preservando así una tradición invaluable.

"Se nos ha ido una de las grandes: Maura Caldas, pionera de la cocina del Pacífico en Cali. En diciembre pasado la homenajeábamos por su inmenso legado, por ser una de esas matronas que tejieron con sabor y sabiduría la identidad de nuestra Cali diversa. Cali la acogió y ella, con su cocina, nos enseñó a honrar nuestras raíces. Maurita, matrona del sabor, del Pacífico amado. Te quiero y gracias por tanto", expresó Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali.

Durante años participó activamente en el Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez, donde su presencia se convirtió en un símbolo de identidad y orgullo afrocolombiano.

Lea también: Famosa panadería se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

"Maura Caldas, una de las más grandes matronas del Pacífico colombiano. Con sus saberes y sabores, nos enseñó a amar la cocina de nuestras raíces y ayudó a construir parte fundamental de la identidad cultural de Cali. Su legado vive en cada plato, en cada historia, en cada cocina que honra el Pacífico", agregó el alcalde de Cali Alejandro Eder.

Su legado vivirá en cada plato, en cada cocina, y en el corazón de quienes creen en el poder de la cultura como herramienta de transformación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información