Fallecidos por tragedia en Tasajera aumentan a 41

Ocho de los heridos que dejó el accidente recibirán tratamiento con injertos de piel por las quemaduras.
Tasajera, Santa Marta, Magdalena, Policía
Crédito: Cortesía

Sigue aumentando la cifra de víctimas mortales que dejó el incendio de un camión cisterna cargado de gasolina mientras era saqueado, cerca al corregimiento de Tasajera, el pasado 6 de julio.

El más reciente reporte de las autoridades confirmó que ya son 41 los fallecidos que deja el accidente, luego de que este viernes muriera Luis Fernando Guzmán Sánchez, quien se encontraban en la Clínica Médicos de alta complejidad en Valledupar.

Lea además: Colombia, entre los países con más fallas de ciberseguridad en el mundo

Entre tanto, se conoció que, en días anteriores en la ciudad de Bogotá, dieron de alta a Aldair Álvarez Orozco que se encontraba internado en el Hospital Simón Bolívar y quien ahora seguirá en tratamiento ambulatorio en el mismo centro asistencial.

También se conoció que Epson Cahuana Rodríguez, otro de los pacientes que se encontraba hospitalizado el centro asistencial San Cristóbal de Ciénaga, fue dado de alta en las últimas horas.

Mientras tanto, en diversos centros asistenciales otras 31 víctimas del accidente siguen luchando por sus vidas, incluso en algunos casos serán intervenidas quirúrgicamente para ponerles injertos de piel, entre ellas se encuentra un menor de edad.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, confirmó que este viernes llega a Bogotá la donación de 35.000 centímetros cuadrados de piel, donados por el Hospital Shriners para Niños de Galveston, Texas, con el fin de iniciar el tratamiento a los pacientes que resultaron quemados.

Le puede interesar: Gobierno autoriza dos horas diarias de actividad al aire libre a mayores de 70 años

Caicedo agradeció la gestión realizada por la Fundación del Quemado y el Banco de Piel del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), entidad de la Secretaría de Salud de Bogotá, para la donación de esta piel con la que harán injertos a los pacientes que están internados en el hospital Simón Bolívar de Bogotá y la clínica Médicos de Alta Complejidad del Caribe, de Valledupar.

“El objetivo de estos injertos es lograr mayor vascularización y granulación de la piel para que posteriormente se hagan autotrasplantes, es decir, que el trasplante definitivo se hace con la misma piel de cada uno de los pacientes. Estos injertos se colocan por un tiempo de cuatro a siete días y se renuevan. La idea es hacerles este tratamiento a todos los pacientes, pero esto depende del estado de salud de cada uno de ellos”, explicó el gobernador.

Emilio Tapia

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.
Emilio Tapia



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente