FAC niega presencia de aeronave venezolana en Catam: no hubo tráfico extranjero

La Fuerza Aérea Colombiana confirmó que ninguna aeronave que estaba en la pista tenía matrícula venezolana.
Catam
La Fuerza Aérea Colombiana descartó que un avión venezolano haya aterrizado en Catam Crédito: Colprensa

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) calificó como falsa la información que apareció en algunos medios de comunicación, en el sentido que en el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá, se encontraba parqueado un avión de matricula venezolana.

La aeronave al parecer fue vista el pasado miércoles 8 de enero, a un costado del terminal aérea militar.

La FAC, luego de establecer los aviones que llegaron a Catam dicho día, constató que ninguno tenía matricula venezolana.

Le puede interesar: Avioneta desaparecida en Antioquia habría sido encontrada: avistaron posibles restos

En un comunicado, la institución armada señaló que en ningún momento, la base aérea recibió ningún tráfico aéreo extranjero y que se desconoce de donde salió dicha información.

Supuestamente en el terminal aérea habría aterrizado una aeronave con matrícula de Venezuela YV3164, la cual al parecer permaneció por más de una hora y posteriormente habría despegado hacía Caracas.

Dicha información se conoció a través de la aplicación Flighradar24, en la que se informaba que el aparato llegó a Catam sobre la 1:17 de la tarde y partió hacia las 4:34 p.m de ese día, rumbo hacia Caracas.

Según dicha aplicación, el registro de vuelos de la aeronave indica que en los días previos realizó desplazamientos internos en territorio venezolano.

Sin embargo, llama la atención que la aeronave realizó un itinerario particular el pasado 2 de enero, cuando cubrió el trayecto Valencia-Manaus-Goiania (Brasil)-Manaus-Caracas.

Vea también: Venezolanos en Colombia respaldan a la oposición y aseguraron que irán "hasta el final"

Según dicha aplicación, el registro de vuelos de la aeronave indica que en los días previos realizó desplazamientos internos en territorio venezolano.

No obstante, llama la atención un itinerario particular realizado el 2 de enero, cuando la aeronave cubrió el trayecto Valencia-Manaus-Goiania (Brasil)-Manaus-Caracas.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali