Fábrica de Licores de Antioquia entrega bebidas quienes tratan de apagar los incendios

Para tranquilidad de la ciudadanía, las bebidas que se dieron a los organismos de socorro son hidratantes y no es licor.
Incendio forestal en Colombia
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Con la ola de calor y el incremento de casos de incendios forestales en el país, muchas personas se han preguntado cómo ayudar a los organismos de socorro que trabajan extensas jornadas y arriesgan sus vidas para que el fuego no siga propagándose. Pues bien, uno de los apoyos y donaciones que han recibido, ha sido de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), que por pedido de la Gobernación del departamento entregó kits con bebidas hidratantes.

Esteban Ramos, gerente de la FLA, explicó que la Fábrica y la Gobernación se han solidarizado con todos los cuerpos de bomberos de Medellín, del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y del departamento, brindándoles su bebida hidratante llamada Hidratao, que fue lanzada al mercado a finales del año 2023.

Le puede interesar: Incendio Cerro El Cable en Bogotá: radio está en riesgo

De acuerdo con el gerente de la FLA, el objetivo es que estos cuenten con líquido para hidratarse, gesto que se hace también para agradecerles por su labor. En ese sentido, están haciendo las entregas a través de los organismos de emergencia, como el Dagran y Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín, DAGRD.

La indicación del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, según el gerente Esteban Ramos, fue entregada desde el miércoles 24 de enero, y hasta ahora se han dado 300 kits de Hidratao a los organismos de socorro, pero seguirán entregando más en los siguientes días.

Le puede interesar: ¿Cuándo se apagarán incendios en Bogotá?, alcalde Galán responde

Asimismo, el gerente de la FLA señaló que esperan que se presenten lluvias en los municipios antioqueños para que se reduzcan las posibilidades de que se generen incendios de cobertura vegetal, así como desean que sean capturadas las personas que están generando intencionalmente estas emergencias.


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández