¿La radio en Colombia está en riesgo por las llamas en el Cerro El Cable?

En horas de la madrugada de este jueves, las llamas estuvieron muy cerca a las antenas de transmisión de radio.
Incendio cerro El Cable en Bogotá
Incendio cerro El Cable en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Los incendios en los cerros de Bogotá siguen generando temor entre la ciudadanía, pues las afectaciones que han dejado ya empiezan a ser más notorias, la calidad de aire de la capital cada vez es más baja, por lo que incluso, universidades y colegio han tenido que volver a actividades remotas.

Sin embargo, la ciudad hoy se levanta con una preocupación mayor: la radio del país. Las distintas emisoras de Colombia podrían estar en riesgo por la cercanía que hay entre las antenas transmisoras y las llamas en El Cerro El Cable, donde los bomberos siguen trabajando para apagarlas.

Puede leer: Impactantes imágenes: así se vivió el incendio de los cerros en horas de la noche

En una entrevista con La FM, Javier Melo Yaima, transmisorista de RCN Radio por más de 24 años, compartió su experiencia y preocupación por las llamas que amenazan la zona y, por ende, la transmisión de las emisoras.

"Sin esas antenas, nadie podría escuchar radio", advirtió Yaima, quien compartió las emisoras que están en el Cerro El Cable, incluyendo Radio 1, Fiesta, y El Sol.

Según Javier Melo las llamas amenazan el lugar, pues al parecer, han estado a una distancia muy corta. "En este momento ya está controlado, pero en esta madrugada estuvo a punto de pasarse para este lado de la casa", expresó, describiendo la proximidad del fuego a su hogar y a las antenas de transmisión, por lo que añadió que en esta ocasión estuvo a punto de evacuar.

Se le preguntó a Don Javier si era la primera vez que enfrentaba una situación así, a lo que respondió: "Ya hace como unos 15 años hubo otro incendio, pero empezó por la parte de atrás de la casa y se prendió todo".

Aunque confesó que ni los bomberos ni las autoridades los han entrenado con algún protocolo de evacuación, mencionó que hay múltiples vías de acceso para salir de la zona en caso de emergencia.

Además, aprovechó para confirmar el paso de helicópteros que van sobrevolando la zona. "En este momento está pasando uno e inclusive está echando agüita", informó.

Lea aquí: ¿Por qué es tan difícil apagar el incendio del cerro El Cable?

Sin embargo, reconoció que la llegada de los helicópteros fue un poco tardía, lo que pudo generar que las llamas consumieran más zona rural.

Según el señor Javier, la gente que suele subir al Cerro El Cable, van con el propósito de hacer ejercicio, trotar. "A veces suben grupitos, pero no hacen asados por estos sectores", explicó, desmintiendo que serían incendios provocados.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.