Expertos advierten sobre la "fatiga de precaución del covid-19"

Explican los métodos para no dejar de tomar las precauciones frente al coronavirus
Coronavirus en Bogotá / Coronavirus en Colombia / Entrega de mercados
Imagen de referencia de entrega de mercados en medio de la pandemia del coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

Cuando pasamos largas temporadas de atención y dedicación llega un momento en que queremos desistir, sin importar cuánto tiempo o esfuerzo hemos dedicado. En el caso de la prevención de la Covid-19 sucede algo similar, es lo que técnicamente se conoce como 'fatiga de precaución', es decir cuando nos relajamos e ignoramos las medidas de prevención.

Lea también: Aeropuerto Internacional de Cúcuta se prepara para reactivar vuelos

Nubia Bautista, subdirectora encargada de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que las medidas de autocuidado deben ser estrictas en situaciones de pandemia y describió que “evitar este fenómeno requiere la priorización de eventos que brinden sensación de fortaleza física y emocional como por ejemplo hacer ejercicio, alimentarse bien, establecer metas alcanzables".

La experta en salud mental señaló también la necesidad de dormir lo suficiente, consumir suficiente agua y evitar el consumo de bebidas alcohólicas entre otras.

"El fenómeno de fatiga de precaución se puede presentar mayormente en poblaciones jóvenes que pueden no sentirse particularmente en riesgo", afirmó.

Lea también: Duque advierte que la Navidad se vivirá en medio de la pandemia

Otra circunstancia relacionada con este momento de la pandemia es cuando las personas se vuelven insensibles a las advertencias y toman con poca seriedad las consecuencias de sus actos, ignorando recomendaciones por su repetición y la evaluación que hagan de las situaciones a las que se enfrenten.

Por último, la información está al alcance de todas las personas y el autocuidado es la recomendación permanente, ahora con la flexibilización de la cuarentena y la reactivación económica, es normal revisar las rutinas y combatir la fatiga de precaución para mantener una cotidianidad saludable física y psicológicamente.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.