Exigen a Mindefensa explicaciones sobre manejo de orden público tras muerte de Javier Ordóñez

La Procuraduría inició vigilancia sobre las acciones de las autoridades frente a los desmanes.
Agresión
Crédito: Testigos del hecho

El procurador Fernando Carrillo envió una carta con carácter de urgencia al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la que le pidió explicaciones frente al manejo del orden público el 9 de septiembre, tras la muerte del ingeniero Javier Ordóñez.

Carrillo pidió responder seis preguntas para aclarar cuáles fueron los protocolos que se implementaron en medio de los disturbios en el país, principalmente en Bogotá, donde se registraron al menos siete personas muertas y más de 50 personas lesionadas.

Lea también: [Video] Delincuentes atracan carros y buses del SITP en Suba

El procurador general también pidió aclaración sobre las acciones que el Ministerio de Defensa ha adoptado frente a los uniformados señalados como agresores y revelar si miembros de la Policía dispararon en medio de las protestas.

Entre las preguntas expuestas en la misiva esta “fuentes abiertas de información dejaron escuchar disparos durante la jornada de protestas el día de ayer en donde ciudadanos fueron heridos o perdieron la vida por armas de fuego. ¿Accionó la fuerza pública sus armas de fuego contra los ciudadanos?”.

También cuestiona sobre “¿cuáles van a ser las medidas urgentes e inmediatas que desde el Ministerio de Defensa Nacional se van a adoptar para evitar que situaciones como la vivida el pasado 9 de septiembre con los resultados que ya se conocen, se vuelvan a presentar?”.

De interés: [Fotos] Bogotá vive otra dura jornada de disturbios

En la misiva, Carrillo advierte que en los desmanes que se registraron el 9 de septiembre también resultaron heridos cerca de 30 miembros de la policía Nacional.

La carta del procurador señala que se afectaron por lo menos 53 instalaciones “entre Centros de Atención Inmediata y estaciones de policía–, y vandalizados un sin número de vehículos particulares, de transporte público y vehículos oficiales asignados para uso de la Policía”.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario