Excombatientes de las Farc en Cauca serán formados para producir café

La formación recibida será como técnicos en la producción y transformación de este grano.
Una mujer cosecha café
Una mujer cosecha café Crédito: AFP

30 exintegrantes de las Farc residentes en el departamento de Cauca, serán capacitados como técnicos laborales en la producción y transformación del café. La capacitación se dará en el desarrollo del modelo de entorno productivo diseñado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

El director general de esta entidad, Andrés Stapper Segrera, indicó que "con todas las medidas de bioseguridad vamos a iniciar los modelos de formación y de capacitación".

Agregó que la formación se llevará a cabo en el Parque Tecnológico de Innovación en el Café del Cauca. "Esto a razón de los proyectos colectivos e individuales que están pasando en diferentes partes del país de este producto emblemático que está generando el arraigo a la legalidad de estas personas", indicó.

Le puede interesar: Se registran casi 630.000 recuperados por coronavirus en Colombia

El modelo de entorno productivo para la transformación del café, será semipresencial y es parte de la estrategia de formación para el trabajo y desarrollo humano, que busca potencializar las capacidades, habilidades y destrezas de las personas en proceso de reincorporación y facilitar su inserción económica.

Durante un mes las clases serán virtuales y se afianzarán conocimientos teóricos, y durante dos meses las clases serán de prácticas en el Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé).

Lea también: Fallece mujer que fue agredida por su expareja en centro de Barranquilla

Hasta el momento en el proceso de reincorporación se han implementado 18 entornos productivos, beneficiando a 927 excombatientes de las Farc-Ep y miembros de la comunidad en todo el territorio nacional.


Temas relacionados

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.