Estudiantes se toman la Univalle para realizar una asamblea nacional popular

La asamblea se realizará del 17 al 20 de julio.
Universidad del Valle
Disturbios en Univalle por encapuchados: autoridades evacuan estudiantes y cierran vías. Motivos: desviación de fondos y persecución policial. Crédito: Cortesía Gobernación del Valle

Un grupo de estudiantes y comunidades indígenas se tomó la sede de Meléndez de la Universidad del Valle, debido a que las autoridades no han dado el permiso para que en esta institución se realice, entre el 17 y 20 de julio, una asamblea nacional popular, la cual reuniría a manifestantes de varias ciudades del país.

Se conoce que los organizadores estuvieron durante 15 días realizando las diligencias para tener un permiso para que el evento se realizará en la Univalle, “los llamados fueron constantes pero así mismo lo fueron también las negativas por parte de los de los diferentes entes institucionales y gubernamentales llegando incluso a cancelar la reunión. Ni la Alcaldía, ni la Gobernación, ni la administración de la universidad, en cabeza del rector Edgar Varela, respondieron claramente”, sostuvieron.

Según un comunicado de los organizadores de la Asamblea, se ha escogido a Cali por el importante papel político durante estas protestas, además porque fue la ciudad donde más se presentó represión, dejando muertos, heridos, detenidos y desaparecidos.

Entre tanto, la Alcaldía afirmó que los permisos para que se realice la asamblea en esta universidad los debe dar la Gobernación, mientras que el alcalde Jorge Iván Ospina aseguró que se va permitir se realice en la ciudad.

“Los ciudadanos de Colombia se pueden movilizar por cualquier parte del territorio, nosotros no tenemos dificultades en que las personas adelanten asambleas políticas, deliberativas y culturales, porque las aguas turbulentas se promocionan a canalizar y no se contienen para que después el dique se rompa y se provoque un problema mayor”, agregó el mandatario.

En Cali fue implementada la ley seca del lunes 19 de julio al 20 de julio, con horarios de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.

UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario