Estudiantes buscan recursos para representar a Colombia en Mundial de Robótica

Los jóvenes aseguran que los entes municipales y gubernamentales les han negado el apoyo.
Robot
La competencia será en el mes de abril. Crédito: Suministrada por Brayan Badillo

Sin dinero ni apoyo por parte de las administraciones municipales y gubernamentales para viajar a Kentucky (EE.UU.) a representar a Colombia en el mundial más grande de robótica están tres estudiantes y un docente del colegio Aurelio Martínez Mutis de Bucaramanga.

Los ganadores del torneo regional, nacional y latinoamericano de robótica deben viajar a Estados Unidos el próximo 21 de abril para participar como los únicos santandereanos en este certamen internacional; sin embargo aseguran que tienen que conseguir 25 millones de pesos para cumplir su sueño, dinero que tendrán que reunirlo por sus propios medios en un poco más de un mes.

Lea además: Declaran estado de prevención por baja calidad del aire en Bucaramanga

Brayan Badillo, uno de los tres seleccionados para representar al país en la competencia de robótica más importante del mundo, indicó que las veces que han tocado las puertas de la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander les han dicho que no tienen dinero para este tipo de eventos.

"Hemos ido a tocar las puertas de la Gobernación, de la Alcaldía y de las Secretarías de Educación y la respuesta que nos han dado es que no hay dinero para este tipo de actividades. Nosotros hemos ganado el torneo regional, nacional y el latinoamericano con las uñas, nos ha tocado costearnos todo porque no ha habido apoyo", aseguró el integrante del semillero de investigación del colegio Aurelio Martínez Mutis.

Los tres jóvenes y el docente que representarán a Colombia en el Mundial de Robótica 2019 en Estados Unidos, crearon un robot que es capaz de asumir varios retos físicos, el cual les garantizó un cupo al certamen internacional.

Le puede interesar: Autoridad ambiental verificará mortandad de peces y aves en Barrancabermeja

"Es nuestro caso es un híbrido que hace todo, golpea las banderas, levanta los platos o los pone en las mesas y los pone en la plataforma así es como lo exige la competencia, básicamente en un reto de robots que debe cumplir ciertas competencias", explicó Brayan Badillo, uno de los tres santandereanos seleccionados.

La delegación santandereana evidenció su preocupación puesto que han tenido que recurrir a rifas y pequeñas actividades para tratar de reunir un poco de dinero.

"Hay unos casos de grupos que tienen más de un año para ahorrar o conseguir la plata, en nuestro caso no tenemos cómo", dice el joven Badillo.

A raíz de la falta de dinero, los tres jóvenes y el docente acuden a la voluntad de los santandereanos para poder asistir a cumplir la cita en el Mundial de Robótica 2019 que se llevará a cabo del 24 al 28 de abril en Estados Unidos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa