Estudiante entuteló a su colegio para ser promovido pese a perder el año en Bucaramanga

El rector de plantel educativo indicó que no debería ser promovido a la fuerza sino por los méritos hechos durante todo el año.
Salón de Clases.
Crédito: Archivo. RCN Radio

Argumentando que al menor no se le “garantizó el debido proceso en la asignación de un juicio valorativo justo en la asignatura de Ciencias Sociales”, fue entutelada la Institución Educativa Bicentenario, ubicada en el barrio Álvarez de Bucaramanga.

El protagonista de la increíble tutela es un estudiante de noveno grado que el año pasado fue reprobado, aunque no solo por Ciencias Sociales, sino también por Matemáticas y Estadística.

En la acción judicial, la madre del menor también pidió que se revise el Sistema de Evaluación, porque “Estadística debe pertenecer a Matemáticas y no debería ser una asignatura diferente”, lo que haría que el joven perdiera solo dos materias y no tres, y así pudiera ser promovido a grado décimo.

Por su parte, el rector de plantel educativo indicó que dará respuesta en las próximas horas y que no debería ser promovido a la fuerza sino por los méritos hechos durante todo el año.

“Los logros no deben ser a través de la fuerza, deben ser por méritos propios (...) Nosotros no podemos definir el año de un estudiante, ni el Ministerio de Educación puede definir eso así cómo así, eso lo sabe es cada profesor que le pone la nota y el sistema está establecido”, indicó José de Jesús Moreno, rector del colegio Bicentenario en el diario El Tiempo.

En la tutela también se pide que el menor sea aceptado para este año escolar, sin embargo, el rector aseguro que los padres no lo matricularon en el tiempo establecido, además del sobrecupo que tiene el colegio que es del 10 %, por lo que no puede aceptarlo.

“Tenemos unos plazos establecidos para matricular a los estudiantes, la madre del menor no lo matriculó en diciembre. Nosotros publicamos en todos lados que ese era el plazo y que quien por fuerza mayor no pudiera hacerlo en ese plazo, debía acercarse al colegio y ella no lo hizo. Ahora no hay cupo”, manifestó el rector.


Temas relacionados




Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.

Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología