Estos son los tres puntos clave de la protesta del sindicato de trabajadores de Migración Colombia

En el aeropuerto El Dorado se han presentado retraso y cancelaciones de diferentes vuelos internacionales y nacionales.
Manifestaciones sindicatos Migración Colombia
Manifestaciones sindicatos Migración Colombia Crédito: Captura de pantalla

Desde las 6:00 p.m. del martes 3 de diciembre, el Sindicato de Trabajadores de Migración Colombia ha implementado un plan tortuga en protesta por la falta de avances y el hermetismo con el que el Gobierno ha manejado los diálogos con los voceros del sindicato.

De acuerdo con Óscar Guateque, presidente del sindicato de trabajadores de Migración, exigen soluciones concretas a tres puntos esenciales que consideran de vital importancia para el bienestar de la entidad y sus funcionarios.

El primer punto de discusión es la implementación de una bonificación económica para los empleados de Migración Colombia, lo cual resolvería el tema de las desigualdades salariales.

Le puede interesar: Migración Colombia destaca logros tras las acciones de presión del sindicato

“Esta bonificación ya ha sido acordada y el dinero está disponible, solo falta que las autoridades firmen el decreto correspondiente para que se haga efectiva. Este beneficio es considerado una necesidad urgente para los trabajadores, quienes llevan esperando su resolución”, dijo el vocero del sindicato.

Otro punto crucial para ellos es la firma del decreto de ampliación de la planta. “lleva más de un año esperando en un escritorio porque no han puesto unas firmas. Y son 544 funcionarios a nivel nacional que serían de vital importancia para optimizar y descongestionar los aeropuertos, especialmente el aeropuerto El Dorado”.

Y en el último punto, el sindicato exige “la ejecución de un estudio de reingeniería para Migración Colombia, y que el Gobierno Nacional se comprometa que terminado el estudio va a asegurar los recursos para implementarlo con carácter inmediato. Estos son los tres puntos que exigimos y que nos tienen aquí en estos momentos”.

En respuesta a estas solicitudes, la directora de Migración Colombia, Martha Hernández, comentó que aumentar la planta de personal en el Estado no es un proceso sencillo, aunque destacó que en 2022 se logró una ampliación de 670 nuevos cargos para la entidad.

“No es fácil que se incremente una planta de personal en el Estado, sobre todo en el tiempo que lo logramos hacer. Arrancamos la tarea desde el 2022, se estructuró, se justificó y el Ministerio de Hacienda, con el concurso y el aval de la Función Pública, logró la ampliación de 670 nuevos cargos para Migración Colombia”, dijo la funcionaria.

Además, señaló que, en los primeros tres meses de 2025 una de las prioridades será la nivelación salarial.

"Hay oficiales que, prácticamente, están haciendo lo mismo y no se tiene en cuenta la retribución que se merece esta entidad", añadió.

Afectaciones en viajeros

La implementación del plan tortuga ha generado inconvenientes en los viajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Algunos pasajeros reportaron cancelaciones de vuelos.

“Han cancelado una cantidad de vuelos de Latam y o sea no es justo porque yo vengo desde un vuelo internacional, cansada y no creo que sea justo que uno llegue pensando que va a abordar un avión y llegar a su casa a descansar, pero no, ahora me pasa esto”, dijo una viajera afectada.

Otro viajero dijo, “se retrasó una hora en la salida y aquí en Bogotá dijeron que se retrasaba otra hora más. Además, dijeron que si no había vuelo tocaba el día de mañana y nos daban hotel”.

Entre la noche y la madrugada hubo demoras y cancelaciones en vuelos internacionales de Ciudad de México, La Paz, Madrid, San Salvador, Sao Paulo, Río de Janeiro. Mientras que en vuelos locales fueron Cúcuta, Medellín, Santa Marta, San Andrés, Armenia, Montería, Cali, Cartagena.

Lea también: Crisis en El Dorado: más de 30 vuelos cancelados afecta a miles de pasajeros

Esta situación ha generado algunas afectaciones en los vuelos por lo que la Aeronáutica Civil ha dicho que se pueden presentar demoras en algunos vuelos.

“Para evitar inconvenientes, recomendamos llegar al aeropuerto con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales de su aerolínea”, publicó la Aerocivil en su cuenta de X.

Los trabajadores de estos sindicatos indicaron que estarán en este plan tortuga hasta que les brinden una solución, pero han asegurado que no van a afectar la prestación del servicio de migración, sino que buscan es que la gente se solidarice con sus peticiones al Gobierno.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico