Estos son los animales que más son víctimas de atropellos en el país

Con el fin de evitar estos incidentes, la Red Colombiana de Seguimiento a Fauna Atropellada entregó recomendaciones.
carretera-foto-ingimage-1.jpg
Ingimage

La Red Colombiana de Seguimiento a Fauna Atropellada (Recosfa) hizo un llamado a los viajeros que se preparan para movilizarse por las carreteras para esta navidad, con el fin de que tomen las precauciones necesarias para evitar atropellar a algún animal en la vía.

En diálogo con LA FM, el fundador de Recosfa, Juan Carlos Jaramillo, señaló que por esta época aumenta de manera importante el flujo de vehículos en las carreteras y, a su vez, incrementa el número de animales atropellados por accidente vial.

Lea aquí: Cerca de 90 mil hectáreas de coca fueron erradicadas manualmente

“La recomendación es moderar la velocidad, hacer caso a las señales de tránsito, tener siempre mucha precaución cuando transitamos en zonas con una cobertura boscosa o con una amplia vegetación. Si vemos algún animal, se aconseja disminuir la velocidad, hacer sonar la bocina o hacer cambio de luces para alertar al animal sobre el peligro”, indicó el experto.

Las región en donde hay un alto registro de animales atropellados es Antioquia, le sigue el departamento de Santander, Casanare y parte de la Costa Atlántica. según el experto, estos caso se presentan principalmente en las vías en las que se puede transitar a mayor velocidad.

Indicó además que muchos viajero arrojan basura o alimentos a la carretera, lo que atrae a los animales que terminan siendo atropellados, con el fin de evitar esta situación Jaramillo pidió a los viajeros dejar los desechos en los lugares indicados.

Le puede interesar: Cerca de 90 mil hectáreas de coca fueron erradicadas manualmente

“De los mamíferos, la zarigüeya es el animal más atropellado en el país, seguido por el zorro perro, las tamanduas, los hormigueros y una gran cantidad de aves, muchas de ellas carroñeras, que se acercan a los animales que han sido atropellados y también son víctimas de este tipo de accidentes en muchas regiones del país”, manifestó el director Recosfa.

Finalmente, señaló que los ciudadanos que encuentren algún animal atropellado pueden reportarlo a través de la aplicación Recosfa, que se encuentra disponible en todas las tiendas virtuales.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez