Este fue el aumento real del salario mínimo para el 2025: no sería 9.54 %

El pasado 24 de diciembre, el presidente Petro decreto el salario mínimo para el 2025 en $1.423.500, es decir, 9.54 %, sin embargo, expertos dicen que es mayor.
Salario mínimo Petro
Desde Zipaquirá, durante su discurso, el mandatario defendió la importancia del aumento salarial. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio/ Colprensa

El presidente Gustavo Petro sorprendió a los colombianos el pasado 24 de diciembre con el anuncio del aumento del salario mínimo para 2024. El nuevo monto quedó establecido en $1.423.500 pesos mensuales, excluyendo el auxilio de transporte, lo que representa un incremento del 9.54 %, equivalente a $123.500 pesos adicionales.

Desde Zipaquirá, durante su discurso, el mandatario defendió la importancia del aumento salarial, argumentando que este tipo de decisiones estimulan el crecimiento económico del país.

Lea también: El dinero que recibirá de cesantías, vacaciones y prima con aumento del salario mínimo en 2025

"No nos están diciendo la verdad. El salario mínimo, si crece, hace crecer la economía, no al contrario. No es con trabajadores esclavos como crece la economía de un país; es con trabajadoras y trabajadores que ganen, que tengan dignidad en su vida, como crece la economía de un país", expresó Petro ante los asistentes.

¿Cómo afecta el aumento del salario mínimo a la economía?
El presidente Gustavo Petro sorprendió a los colombianos el pasado 24 de diciembre con el anuncio del aumento del salario mínimo para 2024.Crédito: Canva

Este es el aumento real del salario mínimo para el 2025

Fernando Quijano, director del diario La República, explicó que el incremento salarial se basó en dos factores principales:

  1. Productividad: Según Planeación Nacional, esta fue del 1.75 %, basada en el crecimiento económico.
  2. Inflación causada: Aunque el dato oficial se conocerá en los próximos días, se estima en aproximadamente un 5 %.

Con estos elementos, Quijano afirmó que el ajuste debería haber sido cercano al 7 %. Sin embargo, sumando el impacto del auxilio de transporte, el incremento real alcanzó el 12 %, lo cual está muy por encima de las expectativas iniciales.

De interés: Confirmado: Así queda el pago de pensión para el 2025 tras aumento del salario mínimo

Por su parte, en una entrevista con La FM de RCN, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), analizó las implicaciones de este ajuste. Según Mac Master, el aumento del 11 % (incluyendo subsidio de transporte) supera tres veces la inflación proyectada para 2024, estimada por el Banco de la República en un 3 %.

“El incremento salarial fue del 11%, lo que equivale a más de tres veces la inflación esperada para el próximo año, que el Banco de la República proyecta en un 3%. Esto genera un mayor costo fiscal que hemos estimado en 2.3 billones de pesos adicionales. Las finanzas públicas están bajo presión, y esto afecta directamente a empresas pequeñas, comercios y talleres, que ya enfrentan retos económicos”


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez