Esta capital de departamento tendrá toque de queda en agosto por la pandemia

También se estableció Ley Seca todos los fines de semana.
Se espera que los ciudadanos acaten las medidas y atiendan los autocuidados
El aumento de casos de COVID- 19 en el Quindío durante los últimos días, llevaron a las autoridades a tomar otras medidas ante la posibilidad de que más personas resulten contagiadas de la enfermedad. Crédito: RCN Radio Armenia

Luego que se realizara una sesión del Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se hizo seguimiento al comportamiento del coronavirus en el Quindío, se tomó la decisión de implementar toque de queda en Armenia desde este sábado 01 de agosto, que irá todos los días desde las 10:00 p.m. hasta las 05:00 a.m.

Según el decreto 254 firmado por la alcaldesa de Armenia encargada, Claudia Milena Rivera Arévalo, el toque de queda irá hasta las 00:00 horas del 01 de septiembre.

Uno de los temas que más expectativa generó entre los habitantes de la capital quindiana, fueron las posibles modificaciones que se pensaban para el pico y cédula, la cual no sufrió ningún cambio y se mantiene con pares e impares, siguiendo este sábado 01 de agosto con los números 1, 3, 5, 7 y 9.

Le puede interesar: [Video] Supuesto niño fantasma genera terror en plena clase virtual

De igual manera, se estableció ley seca para los fines de semana desde las 06:00 p.m. del viernes hasta las 06:00 a.m. del lunes.

Teniendo en cuenta que la medida rige desde este 01 de agosto, para este fin de semana será desde el sábado 01 de agosto 06:00 a. m. al lunes 03 de agosto a las 06:00 a. m.

Para los dos puentes festivos de este mes la medida aplicaría así:

El puente del 07 de agosto será de las 06:00 p. m. del jueves 06 de agosto, a las 06:00 a. m. del lunes 10 de agosto. El puente del 17 de agosto será de las 06:00 p. m. del viernes 14 de agosto a las 06:00 a. m. del martes 18 de agosto.

Lea también: En medio de pandemia es aumentado salario de congresistas: en este monto quedó

En cuanto a las actividades físicas y deportivas al aire libre los horarios también sufrieron modificaciones.

Las personas entre los 18 y 69 años de edad podrán desarrollar sus actividades físicas de lunes a viernes entre las 06:00 a.m y las 08:00 a.m. Los sábados, domingos y festivos podrán hacer sus rutinas máximo durante dos horas, entre las 07:00 a.m. y las 09:00 a.m, y las 05:00 p.m y las 07:00 p.m.

Las personas entre los 6 y 17 años de edad podrán desarrollar sus actividades físicas tres días a la semana de esta manera: los días miércoles máximo por una hora en el periodo comprendido entre las 03:00 p.m. y las 06:00 p.m. Los días sábado y domingo entre las 02:00 p.m. y las 05:00 p.m.

Le puede interesar: La desorbitada cantidad que pagaba Pablo Escobar para que 'El Chavo' fuera a sus fiestas

Los niños entre los 2 y 5 años de edad, podrán realizar actividad física tres días a la semana máximo media hora por día de la siguiente manera: los miércoles el periodo dispuesto es entre las 03:00 p.m. y las 06:00 p.m, Los días sábado y domingo entre las 09:00 a.m y las 12:00 m.

Las personas mayores de 70 años de edad podrán hacer sus rutinas los 7 días de la semana entre las 08:00 a.m y las 09:00 a.m.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa