Breadcrumb node

Esquemas de seguridad para precandidatos aumentaron de 299 a 520 hombres de la UNP: MinDefensa

El MinDefensa confirmó que ya fueron desplegados más de 6 mil policías y 3 mil militares para garantizar la seguridad de los precandidatos.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 15:31
Ministerio de Defensa Nacional
Esquemas de seguridad para precandidatos pasaron de 299 a 520 hombres de la UNP: MinDefensa
Foto: Cortesía prensa Ministerio de Defensa Nacional

En el marco de la socialización del denominado 'Plan Democracia' adelantado este martes 26 de agosto por el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, la cúpula militar, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, el Registrador Nacional, Hernán Penagos y el Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez se buscó preservar la seguridad y el orden de cara a los procesos electorales para el 2026.

En este sentido, el Ministro, Pedro Sánchez afirmó que luego del magnicidio del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay,  por orden directa del presidente Gustavo Petro se duplicaron los esquemas de seguridad para los precandidatos presidenciales con el aumento de policías y miembros de la Unidad Nacional de Protección, quienes pasaron de 229 a 520 integrantes para garantizar la seguridad en sus recorridos por las regiones del país. 

Lea:  Gobierno le sale al paso a la presunta violación de topes en la campaña 'Petro presidente'

En este sentido, ratificó que los precandidatos presidenciales ya han visitado 24 departamentos en todo el territorio nacional donde han podido realizar sus actos con total seguridad y tranquilidad.

"Esta seguridad individual va acompañada de una seguridad colectiva que es a cargo de los diferentes servicios que se brindan a través de la Policía Nacional o de nuestras fuerzas militares para aquellas personas que aspiran a dichos cargos lleguen a un sitio seguro",  señaló el jefe de la Cartera de Defensa.

En este sentido, en materia de orden público Sánchez confirmó que ya son más de 6 mil policías y 3 mil militares desplegados en estas visitas en el país.

Lea: Excongresista advierte sobre déficit en el presupuesto nacional

Entretanto, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, sumado al ' Plan Democracia' afirmó que priorizará ante el Congreso de la República recursos para la Registraduría y las Fuerzas Militares para gastos de funcionamiento en el marco del Plan Democracia que garantizará seguridad para candidatos presidenciales y las elecciones 2026.

"La colaboración armónica será fundamental para que la ciudadanía tenga claro de que hay una fuerza pública unida en cabeza de sus fuerzas militares y de Policía para responder y garantizar el orden público en todo el territorio nacional": aseveró el Contralor General de la República.

Fuente:
Sistema Integrado de Información