Esquema de seguridad de Francia Márquez sufre atentado en el Cauca

Pese al hecho, confirmaron que Francia Márquez se encuentra fuera de peligro.
Francia Márquez
Esquema de seguridad de Francia Márquez sufre atentado Crédito: Colprensa

Fuentes del alto Gobierno confirmaron a La FM que el esquema de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez fue atacado en Timba, Cuaca cuando se desplazaba uno de los vehículos. Desde la Vicepresidencia dieron a conocer que la funcionaria se encuentra fuera de peligro.

Los hechos fueron dados a conocer por el mismo equipo de Márquez, pues se encontraba llevando a cabo varios eventos y desarrollando agenda en el departamento del Cauca en compañía de la ministra de Educación saliente, Aurora Vergara.

“He sido informada por parte de mi equipo de seguridad y protección que el vehículo principal de la caravana vicepresidencial, en el que me movilizo normalmente fue impactado por un proyectil, al parecer de fusil (justo antes del ingreso al corregimiento de Timba Cauca), el cual penetró al interior del vehículo sin causar ninguna lesión a los ocupantes”, dijo la Vicepresidencia en un comunicado.

Le puede interesar: Nuevos cambios ministeriales: Petro oficializó a Helga Rivas como la ministra Vivienda

Los hechos ocurrieron momentos después de salir del municipio de Suárez, Cauca, donde se encontraba junto a la ministra de Educación saliente Aurora Vergara, visitando la que será la nueva sede de la Universidad del Valle para el Norte del Cauca, y cuando ya estaba en la ciudad de Cali, atendiendo otro compromiso de agenda como Vicepresidenta y Ministra.

“Esta vez no tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el Cauca y por la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días en toda la región”, añadió Márquez a través del comunicado.

Vea también: Dan parte médico de Rodolfo Hernández tras su cirugía: "Va muy bien"

Finalmente, agregó que: “Vinimos a traer la Universidad Pública a Suárez y no vamos a ceder en este esfuerzo por el futuro de nuestro pueblo”.

“Quiero con toda insistencia pedirle a los grupos alzados en armas silenciar los fusiles y permitirle al Cauca vivir en paz y que permitan que la universidad en territorio avance”, reseñó la Vicepresidencia.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.