Esposo de colombiana que viaja en la flotilla con ayuda para Gaza dice que intentaron hundir los barcos con cañones de agua
El entrevistado describió a Luna Valentina como “una artista y activista por los derechos humanos, por el medio ambiente y por los derechos indígenas en Colombia”.

En entrevista con La FM, el esposo de Luna Valentina, artista y activista colombiana, relató detalles sobre su trayectoria, las razones de su viaje a Gaza y la situación actual tras su participación en la flotilla humanitaria detenida en aguas internacionales. Durante la conversación, enfatizó en su vínculo personal con Palestina, las motivaciones de su esposa y el respaldo que han recibido.
¿Quién es Luna Valentina y por qué viajó a Gaza?
El entrevistado describió a Luna Valentina como “una artista y activista por los derechos humanos, por el medio ambiente y por los derechos indígenas en Colombia”. Según dijo, su esposa se involucró en las causas palestinas a partir de su matrimonio con él, quien es refugiado palestino. “Cuando nos casamos le mostré qué es Palestina y cuál es nuestra lucha como pueblo ocupado y colonizado”.
Leer más: Frustran robo a bóvedas del Banco de la República: siete capturados
Agregó que la experiencia conectó a Luna con sus propias raíces en Colombia. “Se reconectó con sus raíces como persona indígena. Quien tiene raíces colonizadas entiende el sufrimiento de otros pueblos”. Según explicó, esa conciencia la motivó a unirse a la flotilla con el objetivo de “apoyar a más de 2 millones de personas en Gaza”.
El esposo afirmó que la misión tenía un propósito común entre los participantes: “Todos tienen la misma misión de apoyar a la humanidad, porque somos uno solo”. Según sus palabras, su esposa decidió embarcarse “por la humanidad y por la justicia en este planeta”.
¿Qué pasó con la flotilla y qué apoyos ha recibido la familia?
Consultado sobre los riesgos, señaló que conversó con ella antes de la partida: “Todos entienden los peligros de ir en misiones humanitarias, especialmente cuando se va contra una marea enorme en un mundo de injusticia”. Aseguró que Luna decidió continuar pese a ello porque “sin fe en la humanidad perderemos todo”.
Sobre los hechos recientes, indicó que los abogados aún esperan acceso a la prisión donde se encuentran los activistas. “Fueron obligados a entrar a esa prisión ilegalmente”, dijo, recalcando que la detención ocurrió en “aguas internacionales, fuera de las costas de Gaza y Palestina ocupada”. Afirmó que las fuerzas militares “intentaron hundir los barcos con cañones de agua e intimidaciones”.
El entrevistado destacó el respaldo recibido por el Estado colombiano: “El gobierno colombiano fue el que nos contactó y apoyó en estos tiempos difíciles. Ofrecieron ayuda a Luna y a Manuela, como ciudadanas colombianas en misión humanitaria”. Enfatizó: “Estamos agradecidos con lo que ha hecho el presidente Petro”.
Respecto a su ausencia en la misión, explicó que no fue posible su participación. “Había más de 26.000 solicitantes y seleccionaron a cerca de 500 activistas. Una de las reglas era que, si eres palestino sin otra ciudadanía, no podías unirte”. Aclaró que su condición de refugiado lo ponía en riesgo: “Si me atrapaban, sería torturado y posiblemente retenido indefinidamente”.
Sobre las negociaciones internacionales recientes, expresó su rechazo a calificar la situación como un conflicto. “Llamar a un genocidio un conflicto es una gran equivocación. Un conflicto es entre dos niños en la escuela. Aquí hay una ocupación con total poder que conquista tierras y recursos”. Recordó hechos históricos y afirmó que, desde su perspectiva, las potencias coloniales y Estados Unidos han respaldado prácticas de ocupación en Palestina desde principios del siglo XX.
Vea también: Estos son los nuevos pasos para sacar o renovar la licencia de conducción
En su testimonio, también denunció que “los palestinos han sido llamados animales humanos”, señalando que expresiones similares se han usado contra pueblos indígenas en distintas partes del mundo. Reiteró: “Estamos conectados a la tierra. Es el colonizador quien ha perdido esa conexión”.
La entrevista concluyó con un mensaje de esperanza por la vida de Luna Valentina y el deseo de que pueda regresar a salvo. El entrevistado agradeció reiteradamente el espacio y la oportunidad de exponer su voz. “Gracias por darnos este espacio en un momento tan difícil”.