EPS Medimás: Usuarios piden que se les garantice su atención en medio de la liquidación

Problemas en la atención de los usuarios de 14 departamentos, se venían presentando desde hace más de cuatro años.
Medimás EPS
Crédito: RCN Radio

La Asociación de Usuarios de la EPS Medimás, afirmó que la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud de liquidar a la entidad, no los tomó por sorpresa, debido a las graves fallas en la prestación del servicio médico que se venía presentando a nivel nacional.

La representante de los usuarios de Medimás, Ingrid Martínez, señaló que los problemas en la atención de los usuarios de 14 departamentos, se venían presentando desde hace más de cuatro años.

“Hemos venido en un proceso de cuatro años que es lo que tiene esta EPS registrando inconvenientes para la prestación del servicio de calidad en salud, y lo único que pedían los usuarios era que se atendieran de forma oportuna cumpliendo con las citas médicas, la entrega de medicamentos y demás servicios a los que se tiene derecho”, afirmó.

Lea: EPS Medimás será liquidada: SuperSalud

Apuntó que lo más importante tras el anuncio de la liquidación de la EPS Medimás es que se garantice por el tiempo que se realizará el traslado de los afiliados, la atención de las personas.

“Lo más importante y lo que preocupa, es que nos garanticen la prestación, los servicios en salud en todo aspecto, medicamentos, tratamientos, citas, manejo integral; y los pacientes con tutelas tanto integrales como taxativa, que nos respeten lo que con tanto esfuerzo hemos podido lograr para darles calidad de vida a nuestros familiares”, destacó.

Por su parte Claudia Cubillos, presidenta de los usuarios de la IPS Corvesalud que presta servicio a Medimás, señaló que son muchos los incumplimientos que se tenían por parte de la EPS.

“Hemos sido testigos que por la falta de atención y la no entrega de medicamentos muchas personas han tenido que ir a parar a las unidades de cuidados intensivos, pero creemos que era indispensable el cierre por el incumplimiento que se tenia y la burla que a diario realizaban con los usuarios que reclamaban una mejor atención”, sostuvo.

Por su parte el presidente de la Organización Defensa del Paciente, Francisco Castellanos, afirmó que se hace necesario hacer un llamado para que se garantice la atención de los pacientes que tienen tratamientos pendientes.

“Medimás, vulneró sistemáticamente durante este año los derechos de los usuarios muchos de ellos fallecieron por las demoras administrativas y la negativa de los servicios”, señaló.

El vocero de pacientes Colombia, Denis Silva criticó la demora de la Superintendencia de Salud para liquidar esta EPS que tenía un mal servicio de salud.

“No vemos porque se moderaron tanto en tomar una decisión teniendo en cuenta que no se estaba garantizando la atención de los usuarios y las quejas y reclamos cada día aumentaban”, señaló.

Le puede interesar: Millonario préstamo a Colombia para impulsar la economía naranja

Por su parte la EPS Medimás en un comunicado se pronunció y dijo que acata y respeta las decisiones de la Superintendencia Nacional de Salud frente al proceso de liquidación que se ha iniciado de la EPS.

“La entidad aclara que mientras se efectúe el proceso de transferencia de usuarios a otras EAPB, por cuenta del Ministerio de Salud y Protección Social, se continuará garantizando la prestación de los servicios, así como también se responderá a las solicitudes a través de los canales de atención, presenciales y no presenciales”, añadió.

Dijo además que hace un llamado a la red prestadora para que continúe garantizando de manera oportuna la prestación de los servicios en salud, en los 14 territorios en donde la EPS hace presencia, durante el tiempo necesario que se tome el Ministerio de Salud para realizar los traslados de los usuarios.


Temas relacionados

Baloto

Baloto cayó en Montería: afortunado gana millonaria suma de dinero

Un afortunado en Montería se lleva $29.000 millones de Baloto en el sorteo 2576, con apuesta manual.
Ganador del Baloto en Montería



Hallan sin vida a bombero arrastrado por río mientras buscaba a menor desaparecida en Cundinamarca

El acceso al lugar donde fue localizado el cadáver solo es posible vía aérea, por lo que se coordina el uso de un helicóptero para efectuar el rescate.

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología