EPS Convida, Capresoca y Savia Salud, continúan bajo vigilancia de Supersalud

La medida permitirá seguir evaluando el estado financiero y de atención a los usuarios.
Supersalud
Crédito: Cortesia Supersalud

Por seis meses e incluso hasta por un año fueron extendidas las medidas de vigilancia especial de la Superintendencia Nacional de Salud sobre las EPS Convida, Capresoca y Savia Salud.

Según la Supersalud, estas entidades no han superado sus deficiencias financieras, administrativas, jurídicas y asistenciales, por lo que en este nuevo periodo de vigilancia se trabajará por seguir garantizando la adecuada atención de sus afiliados en términos de calidad y oportunidad.

Lea aquí: Tome nota a las vacantes de empleo en Arturo Calle

Una evaluación adelantada por la Superintendencia permitió encontrar que no lograron superar todos los hallazgos y deficiencias que motivaron la vigilancia especial.

La Supersalud advirtió además que las medidas de vigilancia se extendieron hasta el 15 de marzo de 2021, para la EPS Convida; hasta el 27 de junio de 2021 para la EPS Capresoca, y hasta el 27 de septiembre de 2021 para la EPS Savia Salud.

“Estas EPS deben continuar identificando, de forma integral, los mecanismos y estrategias que les permitan superar las deficiencias y lograr operar en condiciones óptimas, incluidas las decisiones que adopten relacionadas con la atención de la emergencia sanitaria”, afirmó el delegado de Medidas Especiales de la Supersalud, Germán Augusto Guerrero.

La vigilancia en la EPS Convida permitió encontrar que no ha logrado implementar un modelo de atención en salud que garantice a sus usuarios el acceso oportuno a servicios y tecnologías.

Además, no garantiza la oportunidad en la entrega de medicamentos y presenta demoras en la autorización de consultas de medicina especializada.

Lea además: Traficantes de personas abandonaron a 94 haitianos en el Golfo de Urabá

Pero también no asegura oportunamente el acceso a servicios de quimioterapia y radioterapia de todos los usuarios con patologías de alto costo.

Y no cumple con los porcentajes exigidos de capital mínimo y patrimonio adecuado, con corte a julio de 2020.

“Entre enero y julio de 2020 ha sido notificada de 1.027 acciones de tutela en salud, 800 de las cuales se deben a conceptos PBS (Plan de Beneficios en Salud) y 227 a conceptos NO PBS”, dijo la entidad.

En la EPS Capresoca, la Supersalud encontró que presenta pérdidas financieras durante los últimos cuatro años, no garantiza la oportunidad en la entrega de los medicamentos, registra demora en los procesos de referencia o contrarreferencia, y en la asignación de citas de consulta médica especializada; muestra un descenso en el número de afiliados, pasando de 178.619 en 2016 a 171.626 en junio del 2020.

“Entre enero y julio de 2020 ha sido notificada de 98 acciones de tutela, la mayoría de las cuales tienen que ver con la falta de atención y tratamiento integral; consultas especializadas; autorización de procedimientos especializados por patologías de alto riesgo; servicios de terapias, y la no realización de intervenciones quirúrgicas”, señaló.

Le puede interesar: Arrancó la ExpoEmpleo virtual del Sena: ¿busca trabajo?

Y en la EPS Savia Salud, las principales dificultades estuvieron enfocadas en los primeros siete meses de este año, tiempo en el que sus afiliados han presentado más de 12.100 peticiones, quejas, reclamos y denuncias. Se notificaron en su contra 3.721 acciones de tutela en salud, entre enero y julio del presente año.

También encontró deficiencias en la implementación de acciones de detección temprana y protección específica, dirigidas al binomio madre-hijo.

Incumple además los indicadores de experiencia en la atención, porcentaje de fórmulas médicas entregadas de manera completa y porcentaje de fórmulas médicas entregadas de manera oportuna.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo