Entrega de licencia de construcción a ‘Monumento a la Resistencia’ en Cali causa polémica

La figura fue construida por integrantes de la 'Primera Línea' en el sector de Puerto Rellena.
Monumento a la resistencia Cali
Según el concejal Andrés Escobar, autor de la demanda, el monumento es "un recuerdo infame de la toma guerrillera que afrontamos en 2021". Crédito: Tomada de redes sociales

Puerto Rellena fue un sector del oriente de la ciudad Cali en donde se registraron fuertes bloqueos durante el paro nacional y en medio de las manifestaciones fue construido el ‘Monumento a la Resistencia’, para conmemorar los hechos del estallido social.

Esta figura que tiene una mano de gran tamaño y que puede medir aproximadamente 10 metros, generó polémica porque algunos caleños argumentaron que se había construido sin estudios ni permisos, y que podría ocurrir un accidente. Además, aseguraron que no los representaba.

Por esta razón, luego de varias visitas y revisiones, las autoridades de Cali le otorgaron la licencia de intervención del espacio público.

Le puede interesar: Carlos Caicedo, Gobernador de Magdalena, pidió vacaciones para salir del país: confirmó el Gobierno

“Notificamos personalmente a los jóvenes de la asamblea permanente de la resolución que otorga la licencia de ocupación del espacio público que es un elemento que fue construido por la comunidad el cual refleja y representa los valores culturales. Además, conmemora hechos históricos que han ocurrido en este espacio que deben de protegerse”, dijo Alejandro Barreras, director de Planeación Distrital.

El funcionario agregó que el monumento realizado por los jóvenes de la denominada ‘Primera Línea’ ha aumentado el turismo y la ventas en Puerto Rellena.

Lea también: “Vi los videos de mi hija siendo abusada”: Madre de niña de dos años

Esta decisión de la Administración ha causado voces de rechazo y de apoyo en redes sociales. "Lo que si queremos, otra parte de la población de Cali, es que por favor regresen la estatua de Sebastián de Belalcázar, patrimonio histórico y cultural", dijo una usuaria.

Mientras que otro usuario agradeció la licencia a este monumento, "muchísimas gracias a la Alcaldía!!! Por escuchar a Cali, los jóvenes que pedimos el cambio para nuestra ciudad y Colombia".


Temas relacionados

Puñalada

Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.
Joven agredido en celebración de Halloween



Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano