Entidad financiera completa fondeo por USD 63 millones en plena pandemia

En los últimos 7 meses Bayport desembolsó más de 20.100 créditos por un valor superior a los 192 mil millones de pesos.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

Bayport anunció el desembolso de una línea de crédito senior de USD 10 millones con MicroVest, un administrador de activos con sede en EE. UU, que se especializa en la asignación de capital de deuda privada a instituciones financieras responsables.

Esta es la segunda inversión del administrador en Bayport Colombia, luego de la entrega de USD 13 millones en virtud de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo por USD 65 millones, que concluyó en 2015.

Mire acá: Transporte de carga, la apuesta de las aerolíneas ante los efectos de la pandemia

Con este nuevo acuerdo la compañía completó un fondeo en época de COVID-19 por un valor cercano a los USD 63 millones y aseguró una línea de crédito por 200 millones para Bayport Latam.

Este nuevo fondeo se suma a los USD 200 millones que recibió la financiera, en el mes de junio, de la Corporación Financiera para Desarrollo Internacional (U.S. International Development Finance Corporation - DFC), el banco de desarrollo de Estados Unidos, directamente para las filiales latinoamericanas del grupo BML en México y Colombia, con el objetivo de apoyar a mercados emergentes ante la situación sanitaria y económica, generada por la pandemia.

Lea también: Fortalecen negocios de población vulnerable para superar pobreza en el país

Adicionalmente, en marzo Bayport Colombia, obtuvo USD 10 millones de BlueOrchard y USD 30 millones de J.P. Morgan y en abril, USD 13 millones de Incofin, para continuar entregando oportunidades de crédito a pensionados y empleados del sector público, que por su calificación o reportes en centrales de riesgo no pueden acceder al sector bancario.

“En Colombia millones de personas no tienen acceso a créditos debido a su score crediticio, lo que les impide mejorar su calidad de vida. Muchos de ellos merecen tener la oportunidad de progresar a través de líneas de crédito adaptadas a su situación, es por esto que nos complace tener como inversores como a MicroVest, DFC, BlueOrchard, JP Morgan, Incofin quienes comparten con nosotros la visión de generar inclusión financiera y otorgar préstamos socialmente responsables”, afirmó Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.


Temas relacionados

Invima

Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.
Este producto fue reportado por el Invima.



Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano