Enrique Santiago, tras Ley de Amnistía: EE.UU. no está dispuesto a dar tratamiento especial a 'Simón Trinidad'

El asesor jurídico de las Farc dijo en LA FM que, tras la anunciada ley aprobada por el Congreso, los milicianos de las Farc pretenden reinsertarse a la vida social.
EnriqueSantiago.jpg
Enrique Santiago / AFP

En diálogo con LA FM el asesor jurídico de las Farc, Enrique Santiago, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos no está dispuesto a dar un tratamiento especial a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias 'Simón Trinidad', tras la aprobación de la Ley de Amnistía.

“La posición de Estados Unidos ha sido muy clara hasta ahora, Estados Unidos no está dispuesto a excarcelar o dar algún tratamiento penal alternativo, ningún beneficio a 'Simón Trinidad'”, expresó.

Consulte aquí: Paloma Valencia, tras Ley de Amnistía: se está violentando la voluntad de los colombianos

Sin embargo, el asesor jurídico de las Farc señaló que tras la aprobación de la Ley de Amnistía, el Gobierno colombiano enviará una comunicación a los países donde hay procesados que tienen vínculos con las Farc.

“Una vez aprobada la Ley de Amnistía el Gobierno de Colombia comunicara a todos los gobiernos donde existan presos vinculados con las Farc solicitará un tratamiento equivalente o bien que las personas procesadas sean enviadas a Colombia, afirmó.

Consulte aquí: Congreso aprobó en último debate la Ley de Amnistía

-Zonas de ubicación-

El asesor jurídico señaló que las Farc son las más interesadas en llegar a las zonas de ubicación, por lo que hay un acuerdo para acelerar la construcción de los campamentos.

“En este momento una vez aprobada la Ley de Amnistía a quien más le interesa ingresar rápidamente a las zonas veredales e iniciar el proceso de dejación de armas es a las Farc porque en el momento que se haga ese ingreso se producirán las excarcelaciones”, indicó.

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico