Encuentran amarrado y con signos de desnutrición a menor de edad en Córdoba, Bolívar

Un aberrante caso de maltrato a menor de edad con discapacidad cognitiva, fue descubierto por las autoridades del municipio de Córboba-Teton en el departamento de Bolívar.
niñorefingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

En una vivienda de esa población fue encontrado amarrado en el patio y con claros síntomas de desnutrición a un pequeños de 11 años. Según la comisaria de Familia de ese municipio, Sally Perdomo, el menor tras ser rescatado fue trasladado a la población de Magangué, en donde recibe asistencia médica.

"Encontramos al menor en el patio amarrado y comiendo tierra. Con ayuda de personas de la Policía Nacional lo llevamos hasta el hospital de Córdoba donde se le prestaron las primeras atenciones, y luego fue remitido a Magangué", expresó.

Manifestó la funcionaria, con base en las investigaciones que se adelantan por el hecho, que al parecer el padrastro amarraba al menor y lo dejaba en el patio de la casa bajo condiciones infrahumanas: "Al indagar con los familiares, expresan que el niño era golpeado seguidamente por el padrastro".

Lenny Cuello, directora encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bolívar, manifestó que la entidad se encuentra brindando acompañamiento al menor, y que una vez sea dado de alta se tomará en coordinación con la Comisaría de Familia de Córdoba, las acciones pertinentes para el restablecimiento de sus derechos.

"El menor fue ingresado por la Comisaría de Familia del municipio de Córdoba del departamento de Bolívar, donde dio cuenta de maltrato infantil, riesgo de desnutrición e incluso retraso del neurodesarrollo. En cuanto el niño sea dado de alta, la Comisaría de Familia ya pondrá en conocimiento el caso al centro zonal correspondiente, que sería el del Carmen de Bolívar, para apoyar en lo que tiene que ver con la garantía de derechos al menor", señaló.

Según datos entregados por la ESE Hospital La Divina Misericordia de Magangué, el pequeño de 11 años que fue diagnosticado con epilepsia y retraso mental, además de registrar un peso de 25 kilogramos.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.