En paro indefinido se declaran trabajadores del Hospital Metropolitano de Barranquilla

Afirman que llevan más de un año sin recibir sus salarios.
Se declaran en paro indefinido.
Crédito: Cortesía.

Los trabajadores de la salud del Hospital Metropolitano de Barranquilla se declararon en paro indefinido en medio de la pandemia por Covid-19, tras denunciar los retrasos en el pago de salarios y sus prestaciones sociales.

Rosa Ortíz, trabajadora del área administrativa de ese centro asistencial, afirmó que llevan más de un año sin recibir los pagos que les corresponden.

Le puede interesar: ¿Alcaldía de Medellín pagó seguimientos a ciudadanos y periodistas en redes sociales?

"Tenemos un año sin prestaciones sociales, también nos adeudan cesantías e intereses de cesantías de hace dos años. Por otro lado, no nos han dado dotación de uniformes y tampoco elementos de seguridad para protegernos ante la pandemia", afirmó la trabajadora.

En este sentido, la vocera indicó que a pesar de la grave situación que están enfrentando los trabajadores, no han recibido ningún tipo de apoyo por parte de la administración del Hospital Metropolitano de Barranquilla.

"Hace diez meses no nos pagan los salarios correspondientes a cada trabajador. Hicieron un contrato con la EPS Sura, la cual ya le canceló el dinero al hospital, pero a nosotros no nos han cancelado los meses de trabajo. Queremos que la administración nos dé respuesta porque nadie nos da solución", señaló la vocera.

Vea además: Siguen bajando los casos activos de coronavirus en Colombia; se registran 148.708

De la misma forma, los trabajadores aseguraron que están laborando sin ARL y que además se sienten presionados constantemente.

"Tenemos miedo porque si llegamos a quedar contagiados de COVID-19 nadie nos va a responder, debido a que ni siquiera tenemos ARL. De igual forma tenemos una presión laboral horrible, nos dicen que si no vamos a trabajar nos botan. Hacemos un llamado a la Gobernación, a la Alcaldía y al ministerio de Salud para que nos ayuden", agregó Ortíz.

Finalmente, los trabajadores afirmaron que están preocupados debido a que sus familias dependen económicamente de su trabajo, por lo que pidieron una respuesta urgente por parte del Ministerio de Salud.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.