Siguen bajando los casos activos de coronavirus en Colombia; se registran 148.708

Bogotá sigue siendo la ciudad con más casos positivos al registrar 188.220 contagios.
Coronavirus en Colombia / muertos por coronavirus en cementerios
Muertos por coronavirus están siendo dejados dentro de contenedores en cementerios. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que los casos de coronavirus en Colombia se elevaron a 541.147 este domingo 23 de agosto, luego de que se reportaran 8.044 nuevos contagios. Por su parte, la cifra de muertes llegó a 17.316, tras registrarse 348 fallecimientos.

El informe indica que ya son 374.030 personas las que superaron el virus, mientras 148.708 casos permanecen activos.

Bogotá sigue siendo la ciudad con más casos positivos al registrar 188.220 contagios.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que a media noche de este lunes 24 de agosto se levantaría la cuarentena estricta en las localidades de Puente Aranda y Antonio Nariño.

Sin embargo, en Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, La Candelaria y Usaquén continuarán con la medida de restricción hasta el domingo 30 de agosto.

En cuanto a las últimas informaciones sobre el coronavirus en el mundo, este domingo se conoció que Italia iniciará en las próximas horas la experimentación en humanos de la vacuna contra el coronavirus creada y producida en ese país, en un hospital de Roma.

La vacuna, creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya ha superado las pruebas preclínicas realizadas in vitro y también en animales.

Miles de personas respondieron a la convocatoria de búsqueda de voluntarios -solo la semana pasada fueron 5.000- pero finalmente serán 90 los que sean sometidos a las pruebas en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani.

El Covid-19 ha provocado al menos 805.470 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre.

Desde el comienzo de la epidemia más de 23.263.670 personas en 196 países o territorios contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 14.686.200 se recuperaron, según las autoridades.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.