En mayoría de ciudades transporte público está copado entre 21% y 28%: Minsalud

El Gobierno estableció como límite máximo una ocupación del 35% de los sistemas de transporte masivo.
Cuarentena en Bogotá / Transmilenio en cuarentena / Coronavirus en Colombia
Así se ve Transmilenio por la cuarentena. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El Gobierno anunció la extensión de la cuarentena hasta el 25 de mayo, además de una nueva fase de reapertura de sectores de la economía, que significaría que al menos 800.000 personas podrán salir gradualmente desde el próximo 11 de mayo.

Actualmente los sistemas de transporte masivo de las ciudades están copados en más del 21%, reveló a La FM el ministro de Salud, Fernando Ruíz, sobre el más reciente análisis de la situación en el país que se hizo previo al anuncio de la reapertura de nuevos sectores.

“Nosotros en la mayoría de las ciudades en este momento tenemos indicadores (al 5 de mayo) entre el 21 y 28% máximo en el transporte público”, informó Ruíz, recordando que este es un índice vital que tienen en cuenta para relajar o no las medidas de aislamiento, siendo su límite máximo el 35%.

Vea también: A finales de junio estimamos que tendremos el pico: Minsalud

Informó que con esta nueva fase que permite que entren a operar sectores del comercio al por mayor, producción de muebles, librerías y papelerías, el equipo de expertos que acompaña al Gobierno estará en constante monitoreo para ver cómo se van moviendo los demás índices como tasa de mortalidad, letalidad, comportamiento de transmisión del virus y saturación de las UCI.

“Se busca mantener un balance entre la saturación del transporte, la densificación en las calles, la entrada de nuevos sectores y los efectos en salud”, indicó Ruiz.

El ministro explicó que se tienen estimadas unas líneas de tolerancia como el 35% de ocupación en el transporte público “en las cuales nos tocaría eventualmente parar la entrada de sectores o echar para atrás, pero estamos confiando en que tengamos la suficiente capacidad, con mayor cantidad de pruebas en los conglomerados, para actuar rápidamente donde hay más número de contagios y hacer contención sobre la progresión de la epidemia”.

Subrayó que la situación más crítica se da en las zonas urbanas con la entrada de los nuevos sectores.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario