En el Fondo de Reparación de las Víctimas arrendaban inmuebles a $4.000

Denuncian que 932 bienes están ocupados irregularmente.
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

Desde la dirección de La Unidad de Víctimas y Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República se confirmó que existen múltiples irregularidades en el Fondo de Reparación a las Víctimas, con base en las diferentes auditorias y empalmes realizados en el actual Gobierno.

Entre las denuncias expuestas este miércoles por la directora de La Unidad de Víctimas, Patricia Tobón Yagarí, se abordó el precio de arrendamientos de propiedades como casas, apartamentos y fincas, que oscilaban en un canon de 4.000 a 100.000 pesos mensuales.

De igual manera, los funcionarios aseguraron que, según cifras, existen 2.346 bienes, de los cuales 932 están ocupados irregularmente, “se requiere realizar ajustes con base en auditorias e investigaciones, esto es bastante grave, todos los colombianos debemos rechazar estos hechos”, enfatizó Tobón.

Lea también: Hidroituango: Daniel Quintero acusó a ministras de Minas y Energía de querer sancionar el proyecto

Otra de las preocupaciones de los funcionarios es la poca ejecución por la reparación a las víctimas, ya que, de las más de nueve millones de personas inmersas en el conflicto armado de Colombia, tan solo se han atendido cerca de un millón en diez años.

Por otra parte, Andrés Idárraga, secretario de Transparencia, aseguró que “es muy sospechoso que en el sistema de información del Fondo de Reparación de Víctimas existan aproximadamente 43 bienes asignados de manera por debajo del mercado, entonces preocupa que existan bienes arrendados por $4.070 pesos. Pero, la labor de la auditoría forense buscará esclarecer por qué ese valor y a quién se entregó ese contrato de arrendamiento”.

Más noticias: Mujer que permitía que violaran y embarazaran a su hija de 10 años fue condenada

Además, entre los hallazgos preliminares esta la ausencia de contratos de arrendamiento de algunos bienes ocupados, la poca revisión de arrendatarios y codeudores y el valor real que se recibe por el bien, la utilidad que genera o las condiciones de su administración.

Por tal motivo, habrá una investigación forense y auditorías internas para esclarecer cada proceso, por parte de la Contraloría, Fiscalía y Procuraduría.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.