En Catatumbo piden presencia del Gobierno tras amenazas del ELN

Versiones encontradas por el accionar de grupos armados que afectan a la población de esta zona del país.
Marcha de la comunidad del Corregimiento de La Gabarra en Tibú, ante conflicto armado en la zona del Catatumbo
Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

Las autoridades de la región del Catatumbo afirmaron que la fuerza pública no está garantizando la seguridad de las comunidades que están confinadas desde hace varios días, al punto que ya se presenta desabastecimiento de alimentos y medicinas en diversos puntos del departamento.

Deivy Bayona, alcalde del municipio de Hacarí en el Catatumbo, aseguró que la presencia del Ejército es importante, pero se requiere el acompañamiento del Gobierno e inversión social.

"La presencia del Ejército es fundamental, pero con esto no vamos a resolver la situación social de la región; hay dos grupos en confrontación y si metemos la fuerza pública se hace más grande el conflicto donde los más afectados somos los campesinos de la región"

Desde hace varios días, los grupos armados del ELN y el EPL mantienen situadas a miles de campesinos en diversos municipios de la zona del catatumbo; situación que ha generado preocupación de ONG y defensores de Derechos Humanos.

Las Fuerzas Militares se reunieron en Norte de Santander con los comerciantes y gremios de la región, los cuales están bajo las amenazas de estos grupo armados ilegales que incurren en presiones a las comunidades campesinas y civiles del departamento.

Marcos Evangelista Pinto, comandante de La Segunda División del Ejército, aseguró que de manera conjunta con la Policía, estará garantizando la libre movilidad y transitabilidad en ejes viales como Ocaña-Convención y Cúcuta-Tibú.

"Sabemos que hay dificultades y por ello tenemos tropas en varios puntos del Catatumbo, como Teorama, Convención, Hacarí, San Calixto, Ábrego y en este momentos más de 12 puntos de control en las vías Ocaña-Convención y Cúcuta-Tibú para garantizar la movilidad desde y hacia la ciudad de Cúcuta y la zona del Catatumbo", expresó el alto oficial.

Finalmente, en las últimas horas se confirmó la incineración de varios vehículos que transitaban por la vía Convención-Ocaña, lo cual genera zozobra entre las comunidades campesinas, quienes le piden al Gobierno Nacional una intervención inmediata.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo