En casos de espionaje Rusia siempre dice que son acusaciones infundadas: Vladimir Rouvinski

Rouvinski recalcó que 11 funcionarios diplomáticos rusos han sido expulsados de otros países, por hechos de espionaje.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Crédito: Vladimir Putin, presidente de Rusia - AFP

En diálogo con La FM, Vladimir Rouvinski, profesor en la Universidad Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda se refirió a la tensión diplomática causada por la expulsión de dos funcionarios de la embajada de Rusia que fueron señalados de haber realizado operaciones de espionaje en el país.

Rouvinski recalcó que las relaciones de Colombia y Rusia no se caracterizan por ser muy activas, pues entre las naciones hay pocas dinámicas conjuntas y un intercambio comercial es bajo, si se comprar con las relaciones comerciales que Rusia tiene con otras naciones.

Vea acá: Revelan el rostro de uno de los 'espías' rusos que fueron expulsados por Colombia

En cuanto a los señalamientos sobre los presuntos actos de espionaje por parte de Rusia, el docente señaló que es muy complicado hablar sobre este tipo de casos porque generalmente no se revelan los detalles sobre estos operativos. Sin embargo, reconoció que en el mundo de la diplomacia cuando un país señala este tipo de situaciones, usualmente la otra nación acepta el hecho y se toman acciones bilaterales para solucionar el impase.

Según Vladimir Rouvinski, el problema es que con Rusia no ocurre esa situación. el experto precisó que en lo últimos meses se ha registrado la expulsión de 11 funcionarios diplomáticos rusos por espionaje. Pese a que las embajadas sufren bajas en su personal, cada portavoz del gobierno ruso responde a las acusaciones con el mismo discurso.

Lea acá: Espionaje Ruso en Colombia estaba interesado en Ecopetrol

"Siempre dicen que se trata de afirmaciones infundadas, sin evidencia y que son acusaciones injustas".

Rouvinski comentó que la élite rusa piensa que los Estados Unidos tienen una política agresiva contra los intereses rusos en el mundo. Por esta razón, dichas elites están interesadas en tener alguna presencia en Colombia al considerar que Latinoamérica es el patio de Estados Unidos

"Las elites rusas consideran que tener presencia en algunos países de América Latina puede ayudar a desestabilizar de alguna manera los intereses de EE.UU. Por ello Colombia es de interés al estar cerca a Venezuela, que es uno de los pocos aliados de rusa en América Latina.

Consulte también: Colombia no puede permitir espionaje o interferencias de otra nación: Juan Carlos Pinzón

A su turno, Víctor Jeifets, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Estatal de San Petersburgo, explicó en La FM que la tensión diplomática entre Colombia y Rusia no podría tener efectos negativos en los acuerdos comerciales entre ambas naciones, porque son muy pocos.

Jeifets también destacó que Colombia no es un aliado político de Rusia, ni su principal socio comercial, "por ello no creo que haya un efecto de alto impacto por esta situación".

Lea acá: Rusia tiene un interés en mantener buenas relaciones con Colombia: Victor Sujov

De igual manera, Víctor Jeifets descartó que el gobierno Ruso llegue a considerar a Colombia como un eventual adversario, al ser una nación que se ha opuesto al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

"Rusia entiende que Bogotá tiene otro enfoque en el asunto venezolano, pero eso no quiere decir decir que considere a Colombia como un enemigo, por muchos años eso no impidió a tener relaciones entre los países. Venezuela es un asunto importante para Moscú, pero la posición de Colombia no lo convierte en un adversario".

unknown node


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa