En alerta están los hospitales de Antioquia por escasez de sangre

Anualmente, la Cruz Roja de Antioquia presentan escasez durante esta temporada.
Donación de sangre
Donación de sangre Crédito: IDCBIS

Los tres puentes festivos, la temporada de vacaciones y el incremento de enfermedades respiratorias en el departamento de Antioquia, tienen en vilo a los bancos de sangre que ya reportan insuficiencia del líquido ante la baja captación de donantes.

Anualmente, la Cruz Roja de Antioquia presentan escasez durante esta temporada, debido a que las personas se concentran en viajar disminuyendo los índices de donación, no obstante, este año se ha tornado más complejo ante el incremento de casos de gripa durante la temporada invernal que inhabilita para donar.

Lea también: Comunidades de Onzaga, Santander piden al Invías que arreglen vía que se llevó una quebrada

La baja captación de donantes mantiene a los hospitales en alerta, según lo explicó Elizabeth Bedoya, Bacterióloga del banco de sangre de la Cruz Roja de Colombia, seccional Antioquia.

"Nosotros actualmente le suplimos glóbulos rojos, plasmas y plaquetas a más de 16 instituciones clínicas hospitalarias, para poder cubrir la necesidad de esas instituciones nosotros debemos captar diariamente 100 donantes y no lo estamos logrando, estamos haciendo más o menos 30 o 40 donantes, cuando nos va bien 60. Entonces muchas de esas instituciones se quedan con lo mínimo para cubrir urgencias solamente", comentó.

Aunque la crisis es a nivel general, la mayor insuficiencia se presenta en el grupo sanguíneo O+ y O-, por lo que algunas cirugías han tenido que aplazarse.

A su vez, las transfusiones que deben dejarse para el día siguiente, esperando que se incremente en número de donantes para atender a todas las solicitudes.

Le puede interesar: Pastillas anticonceptivas: denuncian desabastecimiento en el país

¿Quiere donar?

A raíz de esta situación, la Cruz Roja ubicada en la Avenida Guayabal a una cuadra de la estación Industriales del sistema Metro, carrera 52 #25-310; amplió sus horarios de siete de la mañana a 5:30 de la tarde, de lunes a viernes y, los sábados hasta las cuatro de la tarde, preferiblemente con cita.

Quienes quieran donar deben tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y en caso de haber tenido covid-19 o gripa deben haber pasado al menos 15 días desde el fin de los síntomas.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano