En 15 días, siete indígenas murieron de covid-19 en resguardo del Cauca

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) no acogió o reconoció la vacuna para sus comunidades
Indígenas
Crédito: Colprensa

En aislamiento permanecen algunas familias de varias veredas del resguardo indígena de Tálaga, en el municipio de Páez en el oriente del departamento del Cauca, luego del fallecimiento de siete adultos mayores en los últimos 15 días, como consecuencia de complicaciones en la salud provocadas, según las autoridades tradicionales, por covid-19.

Los fallecidos son mayores de edades entre los 60 y 85 años, y para evitar que se presente un posible brote del virus, en el territorio se adoptaron varias medidas restrictivas.

Por ejemplo, se suspendieron las clases presenciales en las instituciones educativas de La María, El Rodeo y Guapio, veredas en las que se han registrado los fallecimientos.

Lea también: Pico y placa en Bucaramanga: así regirá del 13 al 18 de septiembre

Otra de las medidas es la prohibición para realizar en el resguardo eventos que impliquen aglomeraciones y también la venta de licor por un tiempo de 14 días.

“Hemos tomado medidas en conjunto con otras zonas donde se han presentado los fallecimientos. En vista de la situación expedimos la resolución para aislar a nuestros comuneros y también reactivar los remedios de acuerdo a nuestros usos y costumbres y los cuales han sido efectivos en la prevención”, explicó Carlos Ossa, gobernador suplente del resguardo de Tálaga.

Sobre la vacuna, se manifestó que el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) no acogió o reconoció la vacuna para sus comunidades, es decir, que no se obliga a que sea aplicada, pero tampoco se prohíbe si los comuneros por su propia voluntad deciden colocársela.

Encuentre aquí: Atentado a oleoducto en Santander sería una retaliación de grupos armados

Desde ese territorio se reconoció que, al igual que en otras zonas del país, se ha bajado la guardia frente al virus, por lo que con las medidas se espera se reactiven nuevamente los controles que durante la época más complicada de la pandemia consideran las comunidades que fueron efectivas.


Temas relacionados

Salud

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.
La piel es delicada y debe cuidarse para evitar daños que sean de difícil recuperación.



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero