Empresarios piden seguridad en Chocó para evitar que el ELN obstaculice ayudas humanitarias

Llamado de AmCham Colombia al Gobierno para garantizar seguridad en Chocó y agilizar ayuda humanitaria ante ola invernal.
La presidenta de AmCham Colombia pide seguridad en Chocó ante ola invernal.
El gremio llamó a un frente común para defender la cooperación de EE.UU. en el país. Crédito: Colprensa

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) hizo un llamado al Gobierno para garantizar la seguridad en el departamento del Chocó, con el fin de que las ayudas necesarias para enfrentar la ola invernal lleguen sin contratiempos.

A través de su cuenta en X, la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, afirmó que es indispensable que la fuerza pública se movilice para evitar que el paro armado promovido por el ELN obstaculice la llegada de ayuda humanitaria al Chocó.

Le puede interesar: Director de la UNGRD pide al ELN no entorpecer entrega de ayudas humanitarias en Chocó

“La declaratoria de desastre nacional debido a las lluvias que han caído en Colombia agilizará la llegada de los recursos necesarios a las zonas más afectadas”, indicó.

Asimismo, manifestó que “en particular para el Chocó, se necesita la intervención de la fuerza pública para evitar que el ‘paro armado’ promovido por el ELN impida que la ayuda humanitaria sea distribuida de manera oportuna.”

Cabe destacar que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que en el departamento del Chocó, el más afectado por las lluvias de las últimas semanas, se han reportado preliminarmente más de 30.000 familias damnificadas y afectaciones en 27 de los 31 municipios del departamento.

Para responder a esta emergencia, la UNGRD envió un equipo técnico que se encuentra en Quibdó trabajando de manera coordinada con la Gobernación. A partir de este martes, se iniciará el operativo logístico para distribuir los primeros 10.000 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) en el departamento.

Lea también: Ejército brinda ayuda humanitaria a damnificados por las lluvias en Chocó

Este esfuerzo tiene como objetivo asistir a las familias damnificadas de forma eficiente y lo más pronto posible en medio de la emergencia.

El presidente Gustavo Petro anunció la declaración de desastre nacional debido a la actual temporada de lluvias, que ha provocado situaciones de emergencia en varias regiones del país. Las intensas precipitaciones han afectado principalmente a los departamentos de La Guajira, Chocó y la ciudad de Bogotá, generando daños de gran magnitud.

Tras el anuncio, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, agradeció la declaratoria de situación de desastre emitida por el presidente Gustavo Petro.

Además, la funcionaria enfatizó la necesidad de que la Unidad Nacional para la Gestióndel Riesgo de Desastres (UNGRD) escuche a las comunidades del territorio y colabore en el diseño de un Programa de Alimentación Escolar (PAE) que sea inclusivo, efectivo y que permita desplegar rápidamente la fase de respuesta para atender las necesidades de la población afectada.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.