Emergencia humanitaria de venezolanos se extiende a varios municipios de Arauca

Más de 4.000 personas han llegado por combates entre la Fuerza Armada Bolivariana y una disidencia de las Farc.
Migrantes venezolanos en Colombia.
Una migrante venezolana llora mientras abraza a sus familiares antes de abordar un bus para regresar voluntariamente a Venezuela por la pandemia del coronavirus COVID-19, en Cali. Crédito: AFP

El gerente de Fronteras, Lucas Gómez, advirtió este viernes que la emergencia humanitaria de migrantes venezolanos, que llegan a territorio colombiano, huyendo de enfrentamientos en zona de frontera, se está extendiendo a otros municipios del departamento de Arauca.

En la zona ya se registran más de 4.000 personas que han llegado como consecuencia de los combates entre miembros de la Fuerza Armada Bolivariana y disidentes de las Farc, en el sector de La Victoria, en el estado Apure (Venezuela).

Le puede interesar: Varios heridos deja atentado con explosivos en Corinto, Cauca

"Una nueva variable es que ya la emergencia no se está circunscribiendo exclusivamente al municipio de Arauquita, sino que ya empezamos a ver personas llegando al municipio de Arauca capital de Arauca, a Saravena e incluso a Tame. Como Gobierno nacional estamos desplegando todo lo necesario para hacer frente en coordinación con el departamento", manifestó Gómez.

El gerente de Fronteras señaló que, entre tanto, la Alcaldía de Arauquita está pensando en hacer una declaratoria de calamidad; nosotros estamos atentos a esa declaratoria por parte del alcalde dado que esto permitiría movilizar un poco más de recursos".

Gómez también reveló que ya son un poco más de 4.000 personas las que han llegado a la zona y reciben atención humanitaria de emergencia en los diferentes municipios.

Lea además: Indígenas en Colombia recibirán la vacuna de Johnson & Johnson

"Queremos agradecer a la cooperación internacional que se está movilizando. Hemos hecho un mapeo de necesidades y ya se está atendiendo -por parte de la intervención de ellos y obviamente por parte también del Gobierno Nacional y el sector privado- un reconocimiento muy importante a la gestión de la Primera Dama de la nación, María Juliana Ruiz y la Consejería para la Niñez, Infancia y Adolescencia hemos conseguido aportes muy importantes", reveló el funcionario.

De acuerdo con Gómez, desde el Gobierno se siguen gestiones para atender a esta población que va en incremento dado a que los combates del otro lado de la frontera aún no han cesado.


Temas relacionados

Buenaventura

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.
Muelle 13 en Buenaventura



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.