ELN liberó a menor de edad que tenía secuestrado

El joven fue trasladado hasta Quibdó, donde quedó a cargo del Icbf.
Menor liberado en Chocó por el ELN
Menor liberado en Chocó por el ELN Crédito: Cortesía CICR

En las últimas horas el ELN liberó en zona rural de Chocó a un menor de edad que tenía secuestrado. La guerrilla le entregó al joven al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que tras verificar su estado de salud trasladó al joven hasta Quibdó, donde fue entregado a funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

A través de un comunicado, Xaveri Collard de Macquerh, coordinador de operaciones de la delegación del CICR en Colombia, aseguró que se mantiene un diálogo confidencial con todos los actores armados en el que se les recuerda su obligación de respetar a la población civil.

"Participamos en esta liberación como intermediario neutral e imparcial, cumpliendo un rol estrictamente humanitario. Mantenemos un diálogo confidencial con todos los actores armados en el que, entre otros aspectos, les recordamos su obligación de respetar a la población civil. Agradecemos la confianza que siguen depositando en nuestro trabajo y que hace posible el desarrollo de estas operaciones humanitarias", señaló.

Lea también: Antioquia registró casi mil contagios de coronavirus en un solo día

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, en lo corrido de este año se ha facilitado la liberación de 16 personas que se encontraban en poder de grupos armados ilegales. Recordó que la organización cumple con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades sanitarias, para evitar el contagio por COVID-19.

Le puede interesar: A 85.123 se eleva el número de casos activos de coronavirus en Colombia

"Las consecuencias humanitarias del conflicto armado cada vez son más profundas e impactan a un mayor número de personas. Esta situación, sumada a la afectación y la incertidumbre que ha generado la pandemia del COVID-19, plantean un contexto más complejo y difícil para muchas comunidades del país. Seguimos trabajando para aliviar el sufrimiento de estas personas y para sensibilizar a múltiples sectores de la sociedad sobre esta realidad", añadió Collard de Macquerh.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo