ELN dice que no aceptará ningún ultimátum del Gobierno para negociar la paz

El ELN responde al Gobierno tras la crisis desatada en la mesa de negociaciones por el secuestro de Luis Manuel Díaz.
Guerrilleros del ELN
Crédito: Colprensa

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que no aceptará ningún "ultimátum" del Gobierno colombiano para negociar la paz, en referencia a la petición de una reunión urgente antes de iniciar el quinto ciclo de negociaciones por el jefe del equipo del Ejecutivo, Otty Patiño.

Le puede interesar: Mañana, día clave con el ELN: compromiso contra el secuestro o congelar diálogos

Así se desprende de dos misivas del ELN conocidas en la opinión pública, con fecha del 19 y 23 de noviembre y en las que la guerrilla responde al Gobierno tras la crisis desatada en la mesa de negociaciones por el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz y quien estuvo en poder de ese grupo durante 12 días.

"Hemos recogido en la calle una hoja firmada por el jefe de la delegación de Gobierno, en la que conmina al ELN a ir a una reunión extraordinaria, a tratar un punto que él quisiera imponer. Se le olvida a este funcionario que el ELN no cumplirá este o cualquier ultimátum que se le quiere imponer de manera unilateral por la contraparte", agregó la guerrilla en una de las cartas.

En su misiva, Patiño escribió que "el rechazo e indignación expresados por la opinión pública nacional e internacional frente al secuestro del señor Luis Manuel Díaz, y de los secuestrados que aún ustedes tienen en su poder, aunado a sus inaceptables justificaciones para seguir secuestrando, exigen una reunión urgente y extraordinaria entre las jefaturas de las dos delegaciones antes del próximo ciclo".

Según datos oficiales, 32 personas han sido víctimas de secuestro este año por parte del ELN, con fines extorsivos y al menos cuatro de ellas continúan en manos de esa guerrilla.

En ese sentido, el ELN afirmó que la mesa de negociaciones vive un momento "crítico" que "impacta la implementación de los acuerdos parcial suscritos hasta ahora, así como el desarrollo de la agenda de negociaciones", lo que ha provocado el aplazamiento en varias ocasiones el inicio del quinto ciclo de conversación en México.

"Es cierto que la equivocada retención hecha en Barrancas -que por fortuna se pudo resolver sin afecciones a la vida- introdujo un nuevo elemento de crisis a este proceso de paz, no solo por ser un error del ELN sino porque desde el Gobierno Nacional optara por la vía de agregar nuevos errores a este primero", añadió la guerrilla.

Esto también en un contexto en el que la delegación del Gobierno anunció que se reunirá el jueves en Ciudad de México con el ELN para tratar de "superar" la crisis que viven las negociaciones de paz por el secuestro.

Al respecto, la guerrilla dijo en sus cartas que México le informó de su disposición para apoyar el quinto ciclo de negociaciones, previsto para empezar el viernes.

"Para completar informes y análisis de la situación estamos llamando a consultas a parte de nuestra delegación de diálogos que cumple tareas en Bogotá, en implementación de los acuerdos sobre participación y cese bilateral del fuego preparativos necesarios a tener en cuenta en el desarrollo del quinto ciclo de conversaciones", añadió el ELN.

Tono conciliador

En la otra carta, con fecha del 23 de noviembre, el ELN se muestra más conciliador y anunció que asistirá a la ronda de diálogos en México.

Sin embargo, proponen, sin mencionar el tema del secuestro, que durante los primeros días del ciclo ambas delegaciones definan los asuntos que se van a tratar durante las plenarias.

"(...) Consideramos que no se debe encomendar esta tarea a otras instancias de menor alcance, como una mesa pequeña o una reunión de solamente las jefaturas de las dos Delegaciones", afirma el ELN.

Le puede interesar: MinDefensa duda de voluntad de paz del ELN por anuncio de amenaza armada en Chocó

Las cartas del ELN se conocen luego de que el senador Iván Cepeda dijera en el Senado que un día antes de arrancar esta fase de la negociación, es decir, hoy jueves, se reunirán con los miembros de esa delegación.

En este nuevo ciclo también se espera conocer el primer informe trimestral sobre el cese bilateral del fuego por 180 días que comenzó el 3 de agosto el cual tendrá ocasión de continuidad, previa evaluación de las partes.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.