ELN deja en libertad a tres personas en Norte de Santander

Los liberados entre los que se encuentra un menor de edad, se encuentran en buenas condiciones de salud.
Liberación Eln
Crédito: CICR

Tres personas que permanecían secuestradas y en poder de la guerrilla del ELN fueron liberadas y entregadas a una misión humanitaria conformada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Personería del municipio de Tibú, la Iglesia Católica y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

De acuerdo con las primeras informaciones, “la liberación se produjo en zona rural de la región del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander. Las tres personas se encuentran en adecuadas condiciones de salud. Entre los liberados está un menor de edad que fue trasladado por el CICR hasta la ciudad de Cúcuta, para ser entregado al ICBF”, dijo Nicolás Lenssens, jefe de la subdelegación del CICR de Bucaramanga.

Le puede interesar: Duque dice que las masacres en Colombia no han vuelto porque nunca se han ido

Agregó que “el resultado de esta operación nos alegra profundamente. Cada persona que recobra su libertad y se reencuentra con sus seres queridos le da sentido a nuestra labor humanitaria, porque todos nuestros esfuerzos se enfocan en aliviar el sufrimiento de aquellos que padecen las consecuencias del conflicto armado y la violencia”.

El jefe de la subdelegación del CICR, señaló que “esta operación se suma a la que se realizó el pasado jueves en el mismo departamento y en donde fueron liberadas dos personas que se encontraban en poder de otro grupo armado. En lo que va del 2020, el CICR ha realizado 10 operaciones humanitarias en distintas regiones del país que han permitido la liberación de 21 personas”.

En ese sentido, el directivo de ese organismo internacional señaló que “llegamos hace más de 50 años a Colombia y a lo largo de este tiempo, hemos dialogado con todos los actores armados para explicarles nuestro trabajo humanitario y recordarles que hasta las guerras tienen límites. Mientras persistan el conflicto o situaciones de violencia y la población civil siga sufriendo sus consecuencias, continuaremos apoyando a los que más nos necesitan”.

Lea también: Presión de las autoridades a los secuestradores, permitió liberación de Natalia Salazar

Finalmente, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recordó a todos los actores armados que “deben ajustar su comportamiento al respeto de las normas humanitarias y excluir a la población civil de la confrontación, pues esta continúa padeciendo las peores consecuencias del conflicto y la violencia armada”.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo