Elegibles del concurso DIAN 2022 denuncian vulneración al mérito y demoras en nombramientos

Marcha por el mérito en Bogotá y otras ciudades del país denuncia irregularidades en concurso DIAN 2022.
DIAN
Según Gómez, el concurso convocado el 29 de diciembre de 2022, en el que participaron más de 272,000 personas. Crédito: Colprensa

Este jueves, 28 de noviembre, Bogotá y varias ciudades del país serán escenario de la “Marcha por el mérito”, organizada por los elegibles del concurso DIAN 2022. Los manifestantes buscan visibilizar las presuntas irregularidades en el proceso de selección y las demoras en los nombramientos de los ganadores, lo que consideran una grave vulneración al principio del mérito y a la carrera administrativa.

En entrevista con La FM de RCN, Carolina Gómez, delegada en Bogotá del movimiento, denunció múltiples atropellos. "Nuestros derechos han sido lesionados desde el momento uno. Cambiaron la normativa, modificaron las ciudades convocadas y nos hicieron pagar $262,000, afectando a los que finalmente logramos pasar", afirmó Gómez.

Lea también: Contraloría General advierte: más de 332.000 estudiantes del Icetex en riesgo por recorte presupuestal

Según Gómez, el concurso convocado el 29 de diciembre de 2022, en el que participaron más de 272,000 personas, ha estado marcado por cambios normativos y falta de transparencia. "Se nos dio un reglamento inicial bajo la circular 071 y pocos meses después sacan un reglamento un decreto absolutamente irregular que es el 927", explicó.

Además, señaló que, en lugar de garantizar que los ganadores accedieran a los cargos con base en el mérito, el sistema sigue manteniendo altos niveles de provisionalidad. "En recursos humanos y control interno de la DIAN, más del 70% de los cargos siguen ocupados por provisionales, ignorando por completo los principios de despolitización que deben regir estas entidades", denunció.

Gómez destacó que los participantes han tenido que recurrir a múltiples acciones legales para defender sus derechos. "Hemos presentado miles de tutelas, acciones de cumplimiento y hasta una demanda de inconstitucionalidad. La DIAN ha sido absolutamente violenta con nosotros", aseguró.

La delegada también criticó la falta de acción de la Comisión Nacional del Servicio Civil, acusando a sus directivos de incumplir los compromisos adquiridos. "Lo que prometieron nunca se cumplió. Hemos tenido que rogarle a la justicia para que se respeten nuestros derechos, pero incluso jueces que fallan a nuestro favor han sido perseguidos", denunció, refiriéndose a un caso en el que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial tomó represalias contra una jueza.

De interés: La situación del Icetex amenaza a los estudiantes, advirtió la Andi

Los manifestantes también advierten que la situación contradice los compromisos que Colombia adquirió con la OCDE. "Se nos prometió acceso igualitario a la carrera administrativa, pero la realidad muestra que este gobierno no está interesado en disminuir la provisionalidad ni en cumplir con los estándares internacionales", afirmó Gómez.

La marcha busca no solo exigir el cumplimiento de los nombramientos, sino también alertar sobre las consecuencias de mantener altos niveles de provisionalidad en entidades clave como la DIAN. "Esto afecta no solo a los elegibles, sino a la transparencia y eficiencia de las instituciones públicas", concluyó Gómez en su entrevista con La FM de RCN


Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.