El youtuber Dominic Wolf sigue realizando los trámite para volver a Colombia

El youtuber alemán anunció a través de sus redes sociales que la Cancillería admitió su regreso al país.
Dominic Wolf
El joven alemán Dominic Wolf, quien visitó Colombia y se quedó a vivir en Bucaramanga. Crédito: Cortesía: Facebook Dominic Colombia

Luego de que el pasado jueves 1 de octubre, el youtuber alemán Domic Fabian Wolf manifestara que su solicitud de visa en Colombia había sido rechazada, este sábado el mismo influenciador anunció en su cuenta de Instagram que finalmente Cancillería admitió su regreso al país en el que, según dice, lleva cinco años viviendo.

"Ya me dieron la garantía de poder ingresar a Colombia. La visa mía sigue siendo inadmitida, pero con el hecho de poder entrar al territorio nacional tendré la opción y los requisitos para solicitar una visa de nuevo".

Sobre el regreso al país del youtuber alemán, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado ayer 2 de octubre en el que señala: "El Consulado de Colombia en Frankfurt precisa que al señor Dominic Wolf no se le ha negado la expedición de una visa. Lo que ocurrió es que su solicitud inicial no correspondía a su estatus migratorio, pues para una visa de residente se requiere que la persona haya permanecido en Colombia de forma continua e ininterrumpida por 5 años".

Además, de acuerdo con la información oficial de Cancillería: "El Sr. Wolf puede aplicar a otras modalidades de visa que correspondan a su situación. Entre las opciones, se ha aclarado que existe el tipo de visa para inversionista o para propietario de empresa, y podrá aplicar a ella apenas llegue al país". Dominic Wolf, según lo que explica Cancillería, no requiere visa para ingresar de nuevo a Colombia.

El lío con los trámites de residencia del alemán se vieron interrumpidos por cuenta de la pandemia, pues cuando el Gobierno colombiano anunció el cierre de las fronteras como medida para frenar el contagio, el youtuber estaba en su país natal por temas familiares, situación que, de acuerdo con Cancillería incumple uno de los requisitos necesarios para este tipo de trámites. "Para el tipo de visa de residente a la que aplicó, la persona debe haber permanecido en Colombia de forma continua e ininterrumpida por cinco años y al no cumplirse ese requisito no se admite la solicitud inicial", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 1 de octubre.

En el post de este sábado, Wolf aclaró que el proceso de su búsqueda de la visa como residente continúa. "Eso sigue siendo un proceso, pero ya estoy feliz de poder llegar a casa de nuevo. Debido al eco en las redes sociales y en los medios de comunicación, el Vicecanciller me contactó directamente con la voluntad de resolver mi caso especial. Tengo fe de poder recibir una nueva visa pronto".

En su momento, Dominic Wolf manifestó en sus redes sociales que, a pesar de llevar cinco años viviendo en Colombia "pagando visas e impuestos", y de haber creado empresa que genera empleo en el país, la renovación de su visa había sido rechazada. Sobre el tema, Cancillería indicó a RCN Radio que: "Es importante que reúna los requisitos básicos definidos para poder comenzar el estudio de una solicitud".


Temas relacionados

La Guajira

Indígenas wayúu denuncian posible desplazamiento inducido por construcción de cárcel en Riohacha

Advierten que la obra carcelaria en su territorio ancestral ha destruido jagueyes y profanado espacios sagrados como son los cementerios.
Indígenas wayúu denuncian posible desplazamiento inducido por construcción de cárcel en Riohacha



Estas son las vías por donde pasará la primera Línea del Metro de Bogotá: se conecta con TransMilenio

De acuerdo con reportes oficiales, la obra avanza en la construcción del viaducto, la cimentación de columnas y la adecuación del Patio-Taller.

Este es el carro eléctrico más barato que se vende en Colombia: cuesta menos de $50 millones

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se vienen incrementando, impulsadas por incentivos económicos, exenciones de IVA y beneficios de movilidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica