El síndrome de presunta corrupción que llegó al hospital Universitario de Santander

Más de 1.500 empleados del Hospital Universitario de Santander, HUS, entraron en asamblea permanente por aparente direccionamiento de contratación a un sólo oferente.
Hospital-Universitario-de-Santander-Colprensa-1.jpg
Archivo Colprensa.

La asamblea permanente dejará que sólo se atienda la unidad de urgencias de la institución, afectando la atención de salud de la comunidad de varias regiones del país en consultas externas, cirugías, pediatría, ortopedia, entre otros.

El hospital Universitario de Santander, que es la entidad más importante del oriente colombiano se ha involucrado en un sin número de irregularidades, las cooperativas que le prestan el servicio al hospital denunciaron un aparente direccionamiento de las licitaciones que se realizan al interior de la organización en el que se quiere contratar a la cooperativa llamada Integrasalud que es de Antioquia y dar empleo a médicos, auxiliares, administrativos de esa región para ejercer su labor en el HUS.

Lo que preocupa es que más de 1.500 personas de las tres cooperativas denunciantes quedarían sin empleo y que un único oferente participa en la licitación.

Julio Gómez, gerente de Cormedas, la cooperativa prestadora de servicio de médicos especialistas, indicó que de esa empresa son 100 personas las afectadas al dar este contrato a Integrasalud.

"Vamos a suspender las actividades tipo programadas del hospital por parte de los especialistas de la corporación por parte de Taumacoop y por parte de personas auxiliares, camilleros, enfermería y médicos generales de la empresa Darsalud; hemos observado un direccionamiento de las licitaciones de los cambios de los índices de endeudamiento, hemos observado ese direccionamiento con una empresa que se llama Integrasalud, una empresa que tiene antecedentes irregulares", dijo Gómez.

El abogado defensor de Cormedas, Francisco Afanador, dijo que el gerente del HUS, Julián Niño, sacó unos nuevos indicadores que antes no habían salido en el que uno de los requisitos que se pide es que las cooperativas no tengan un endeudamiento, el cual Integrasalud cumple el mismo, sin embargo, las cooperativas que actualmente están con el hospital tienen deudas pero por la misma falta de pago de la entidad.

"El señor gerente sacó unos indicadores que no habían sacado en el hospital, después de toda la reclamación que hicimos, dieron todas las justificaciones en el que manifestaron que buscan empresa que tenga músculo financiero; en el caso de especialistas nunca ha habido problemas financieros, qué sucedió, nos presentamos y no nos adjudicaron el contrato, pero al día siguiente, el gerente se reunió con nuestros médicos especialistas para que ellos firmaran con la empresa con la cual él gerente había adjudicado el contrato, esa es la prueba más grande, el requisito que está pidiendo y que nos excluye a todos, es el endeudamiento, osea el hospital no se endeuda del hospital, si el hospital nos pagara lo que nos debe, cumpliríamos el requisito que nos piden, eso es lo perverso del tema, el nos cierra la llave y luego nos dice , que por no tener agua no los puedo contratar", agregó Afanador.

Darsalud es otra cooperativa que le presta servicio al HUS y que ha sido la más afectada de esta problemática, pues son 1.100 personas las que tendrían el riesgo de perder su puesto y a la fecha el hospital le debe más de 21 mil millones de pesos.

Darsalud es la encargada de prestar servicio de camilleros, enfermeros, auxiliares y administrativos, entre otros.

Oscar Goya Monsalve, abogado defensor de Darsalud, habló con la FM sobre la problemática, "Nosotros llevamos como Darsalud casi 7 años, actualmente lo que esta administración ha hecho es direccionar a un solo oferente esta licitación pública con intereses personales, actualmente se está llevando el proceso licitatorio, no se ha firmado, pero ya se establecieron los requisitos por esta entidad hospitalaria".

Otra de las entidades denunciantes y que también se podría ver afectada por esta supuesta contratación a dedo, es la de Asotot, encargados de los médicos especializados en ortopedia; a esta entidad se les debe 350 millones de pesos desde el mes de octubre del año 2017.

Después de indagar a varias fuentes, el gerente del hospital Universitario de Santander, Edgar Julián Niño, se pronunció sobre el tema, el cual negó toda la situación e indicó que no se va a despedir el personal de la entidad de salud.

"En ningún momento ha sido una indicación u orden por parte de la gerencia sobre sacar personal, en varias ocasiones hemos aclarado que eso que se dice no es oficial, ni institucional y viene de anónimos que quieren generar incertidumbre al interior del hospital", dijo el gerente del HUS.

El hospital Universitario de Santander es uno de las entidades más importantes del país y atiende a la comunidad de Arauca, norte de Santander, Santander, sur del bolívar, Casanare, y Boyacá. Es decir que un sin número de personas no serán atendidas desde el lunes 12 de febrero hasta que estas problemáticas internas se solucionen.

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento