El servicio de Metrolínea quedó suspendido por el incumplimiento en los pagos

Son 180 personas afectadas por esta falta en los pagos, quienes, desde el 28 de junio están en total parálisis de ingresos y pagos.
Situación grave para la comunidad si no opera completamente
Crédito: Ingrid Jaimes /RCN Radio

En la mañana de este lunes, 13 de diciembre, se registró una protesta y bloqueos, por parte de los conductores del operador Movilizamos S.A, la cual generó la suspensión del servicio de Metrolínea. Todavía no hay conocimiento de cuándo se reactive la operación.

Estos inconvenientes se dieron por el atraso e incumplimiento en los pagos, una deuda que asciende a los $10.000 millones.

Lee también: Transportadores y alcaldía de Rionegro acuerdan levantar el paro

Según el gerente de Movilizamos S.A, Nelson Arenas Neira, este inconveniente surgió con la implementación del Sistema de Transporte Masivo porque desde el 2009 hubo problemas con la infraestructura y los vehículos.

Por ejemplo, se tenía proyectado que 384.000 usuarios por día utilizaran el servicio de transporte. Sin embargo, solo 30 mil usuarios lo utilizan, cifra que no alcanza a llegar al 10% de pasajeros.

Otro de los inconvenientes radica en la forma como se propuso el sistema de pago por kilómetro recorrido y no por personas que utilizaran el sistema. Lo cual ha generado un hueco fiscal que no ha podido ser cubierto.

Lee también: Lotería de Boyacá, Baloto, Lotería del Cauca y más: Sorteo 12 de diciembre

“Nunca han pagado a tiempo, ni entregaron la infraestructura. Los operadores hemos asumido durante muchos años estos inconvenientes y todo se vino abajo, era irresistible que no pasara. Estamos tratando de llegar a un acuerdo y exigiendo estos recursos”, indicó Arenas Neira.

Son 180 personas afectadas por esta falta en los pagos, quienes, desde el 28 de junio están en total parálisis de ingresos y pagos de ninguna clase.

Autoridades alertan sobre invasión de carril exclusivo de Metrolínea
Crédito: Tomada de Twitter Metrolínea

“Nosotros lo que estamos exigiendo es que nos paguen lo que hemos trabajado, nos deben de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2019. También están los meses de enero, febrero y marzo de 2020”, añadió uno de los trabajadores que participó en el bloqueo que se realizó en la mañana de este lunes.

Lee también: "De nada sirve recuperar la plata si no ponemos a funcionar Hidroituango", Daniel Quintero

Es importante resaltar que 96 buses que hacen parte de Movilizamos S.A, están siendo en el patio del taller, sede de Metrolínea, ubicado en el Anillo vial que comunica a Floridablanca con Girón. Esta empresa se encarga del 41% de las operaciones del sistema masivo de transportes de Bucaramanga.

Cabe señalar que Metrolínea tiene una deuda total de $30.000 millones con todos los operadores, en los que están Metro5 plus y Movilizamos S.A.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego